Prenden alarmas en Medellín por bandera del Eln, como en Bogotá; hay cierre por operativo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioUna alerta se registró este sábado 15 de febrero luego de que fuera visualizada una bandera del Eln a la altura del barrio Moravia, oriente de Medellín.
Una alerta se registró pasadas las 2:00 de la tarde de este sábado 15 de febrero luego de que fuera visualizada una bandera del Eln a la altura del barrio Moravia, oriente de Medellín.
Ante esta situación, las autoridades optaron por cerrar la avenida Regional unos metros más atrás de la situación, a la altura del Puente del Mico, para hacer la verificación si al lado de la misma había alguna carga explosiva.
Asimismo, la Secretaría de Movilidad de Medellín solicitó a los conductores que van hacia el norte que tomen el puente de la calle 67 (Barranquilla).
“Se realiza cierre en Av. Regional, a la altura del puente Horacio Toro, calzada Occidental por novedad en la vía. Recomendamos tomar vías alternas y tomar la desviación por la calle 67 hacia el occidente, Puente de Barranquilla”, rezaba el mensaje divulgado por la autoridad de movilidad a través de las redes sociales.
(Vea también: Impactantes nuevos detalles de masacre a familia en Tibú: “Esa no fue la orden que se dio”)
Con las cámaras de seguridad del 123 que se encuentran en el sitio, las autoridades realizan la verificación para establecer quiénes pudieron poner esta insignia del grupo guerrillero, con el fin de iniciar una investigación por el delito de terrorismo.
Esta bandera se suma a la que ubicaron en la mañana de este viernes en la vía Bello-Hatillo, entre los municipios de Bello y Copacabana, en el amanecer de este viernes, pero que fue retirada minutos después por parte de las autoridades.
Hechos similares se registraron en la autopista Norte, en Bogotá, cuando un trabajador de la concesión vial que opera este corredor encontró la bandera amarrada de unos palos, mientras que en Puerto Santander, Norte de Santander, personas que transitaban por la vía a Cúcuta vieron un cilindro bomba abandonado en la calle con las iniciales del grupo armado insurgente.
La aparición de estos elementos en distintas regiones del país, de acuerdo con las autoridades, estaría relacionada con el aniversario de la muerte de Camilo Torres Restrepo, ‘El Cura’, uno de los pioneros de este grupo armado y quien fue abatido en un combate contra el Ejército el 15 de febrero de 1966.
Esta conmemoración también estaría relacionada con las protestas que se realizaron el jueves en la Universidad Nacional, sede Medellín, cuando un grupo de encapuchados que se presentó como el Frente Urbano Revolucionario obligó a que se suspendieran clases en esta institución, mientras que estas personas repartían propaganda subversiva.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo