Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las fuertes lluvias que han azotado a Bogotá han causado problemas en muchas vías. Sin embargo, hay que ver lo positivo respecto al crecimiento de embalses.
Los capitalinos han presenciado una de las temporadas de lluvias más fuertes que se recuerden en los últimos años.
Paradójicamente, esta se dio mientras Bogotá está sometida a un racionamiento de agua por cuenta de los bajos niveles en los embalses que surten a la ciudad.
(Vea también: Colegios en Bogotá podrían cambiar de horarios ante las lluvias; alcaldía se pronunció).
El temor de muchas personas era que las lluvias se concentraran en la ciudad y no en los embalses que están alejados de la zona urbana.
Sin embargo, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) entregó un reporte que evidencia un aumento de los niveles en embalses gracias a esos aguaceros.
Los 3 embalses de la zona norte están en un 53 % y subiendo, los 2 de la zona sur van en 93 % y los 2 del sistema Chingaza se hallan en 49 % y en ascenso, apuntó la CAR.
Aunque los niveles de agua en los embalses van hacia arriba, todavía falta bastante para alcanzar los niveles deseados que pondrían fin al actual racionamiento en la capital colombiana.
Las lluvias son esenciales para el abastecimiento de agua en los embalses de Bogotá, pues estos cuerpos de agua se nutren principalmente de las precipitaciones.
Bogotá y la región que la rodea dependen de un sistema de embalses y represas que captan el agua de los ríos y quebradas, y el aumento en el caudal de estos cuerpos de agua durante la temporada de lluvias permite que se almacene una mayor cantidad de agua en los embalses. Este almacenamiento es vital para la provisión de agua potable para la ciudad, especialmente en tiempos de sequía.
Cuando se presentan períodos prolongados de lluvias, el nivel de los embalses aumenta, lo que asegura una reserva de agua suficiente para abastecer a la población durante el año. Este aumento en los niveles de los embalses es particularmente importante, ya que Bogotá enfrenta ciclos climáticos de variabilidad, donde las temporadas de sequía pueden durar meses.
Los embalses actúan como reguladores y permiten garantizar un suministro constante, incluso cuando las fuentes naturales se ven temporalmente disminuidas.
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo