'App' le permitirá seguirle el paso a las rutas de Transmilenio y SITP; explican cómo usarla

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

De forma rápida y sencilla, usuarios de Transmilenio pueden seguir en tiempo real las rutas de buses troncales y SITP. Lo único que se necesita es un celular con datos.

Transmilenio se actualiza constantemente para mantener informados a los usuarios sobre los servicios troncales y zonales en Bogotá. Una de las herramientas más útiles es la de hacer seguimiento a las rutas en tiempo real.

Lo único que usted necesita es un celular con datos. Lo primero que debe hacer es descargar la aplicación TransMiApp en Play Store o App Store:

  • Una vez instalada, abra la aplicación para acceder a su menú principal.
  • Utilice la función ‘Planea tu viaje’ para ingresar su origen y destino.
  • La app le sugerirá las mejores rutas y le dará un tiempo estimado de viaje.
  • Puede buscar rutas específicas utilizando la opción de búsqueda avanzada para ver los recorridos y horarios.
  • Si quiere ver los buses en tiempo real, seleccione la opción ‘buses por estación’.
  • Luego, escoja la estación en la que se encuentra para ver las rutas disponibles.

Mujeres tienen descuento en tarifas del SITP y Transmilenio: ¿para quiénes aplica?

  • Al seleccionar una ruta, la aplicación le mostrará el tiempo estimado de llegada del bus a la parada seleccionada.
  • Recuerde que además la app publica noticias, comentarios y tiene la opción de guardar sus rutas favoritas.
  • También puede consultar su saldo y encontrar información útil como ubicaciones de baños públicos, cajeros y cicloparqueaderos.
  • Así mismo, con esta aplicación de Transmilenio usted puede recargar su tarjeta Tullave.

Tarjeta Tullave: ¿cuánto tiempo debo esperar para que se active la recarga por internet?

Ver rutas de Transmilenio en tiempo real por WhatsApp

Para aquellos que prefieren WhatsApp, Transmilenio ha habilitado un canal que puede agregar desde su página web oficial. Una vez dentro, recibirá actualizaciones y podrá consultar la información de las rutas en tiempo real, todo desde la comodidad de su chat.

(Lea también: Claudia López habría puesto en riesgo obra de Transmilenio por la av. 68 con modificación)

¿En cuánto está el pasaje de Transmilenio y SITP?

Cabe resaltar que en 2024 el pasaje de Transmilenio y SITP cuesta lo mismo: $2.950. Puede recargar su tarjeta en puntos presenciales o hacerlo de forma virtual a través de TransMiApp o la aplicación Maas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo