Galán se puso a volar con el Transmicable San Cristóbal y ya llegaron primeras 48 cabinas

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

Este sistema de movilidad para la localidad de San Cristóbal tendrá en total 148 cabinas, incluidas cuatro de reserva. La obra ya va en el 63 % de avance.

El Transmicable de San Cristóbal avanza a toda marcha: ya está en la ciudad el primer lote de cabinas de este proyecto de movilidad que busca beneficiar a más de 400 mil habitantes de la localidad de San Cristóbal al suroriente de Bogotá. Las primeras 48 cabinas llegaron vía marítima desde Hamburgo. 

(Vea también: Puntos de vacunación en Bogotá por la fiebre amarilla; así puede saber cuál le queda cerca

Este jueves 18 de abril de 2025, el alcalde Carlos Fernando Galán, en compañía del director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano y el secretario Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo; supervisó los avances de las obras del proyecto de Transmicable de San Cristóbal, que permitirá transportar 34 mil personas diariamente (cuatro mil por cada hora/sentido).

El alcalde mayor, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y el secretario Distrital de Seguridad, revisaron las primeras 48 cabinas que ya están en Bogotá y que hacen parte de las 148 con las que contará el Transmicable de San Cristóbal.

“Más de 400.000 personas se beneficiarán con el TransMiCable de San Cristóbal. Hoy estuvimos verificando los avances de la obra con Orlando Molano, director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU y César Restrepo, secretario de Seguridad: la recibimos en 0 % y hoy va en 63 %”, aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán.

Este proyecto de cable aéreo tiene una longitud de 2.8 kilómetros, conecta el Portal 20 de Julio de Transmilenio con las estaciones La Victoria y Altamira. Además, incluye la construcción de 17.800 metros cuadrados de nuevo espacio público, 21 torres y un puente peatonal.

Así destacó el alcalde Carlos Fernando Galán su visita al proyecto de Transmicable de San Cristóbal, a través de su cuenta en la red social X:

En la actualidad en estas obras, trabajan en total 421 personas, de esos, 104 habitan en la localidad de San Cristóbal. Además, 41 mujeres y 13 personas de población vulnerable.

(Vea también: Estas personas no pueden subir caminando por el sendero de Monserrate; muchos no lo saben)

Una vez entre en operación el Transmicable de San Cristóbal, los usuarios tendrán un ahorro en tiempo de desplazamientos del 72 %, pasando de 35 a 10 minutos de tiempo de viaje, en promedio.

Con esta mega obra, Bogotá avanza en la implementación de infraestructura con movilidad limpia y sostenible que promueve y contribuye al cuidado y la protección del ambiente.

No te vayas sin consultar: Avanza Línea 1 del Metro de Bogotá: ya son 4 kilómetros de viaducto construidos

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo