Temor en Fontibón (Bogotá) por balaceras y muertes: se conoce qué hay detrás de explosión

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-04-03 08:51:02

Este caso se suma a otros hechos similares que han ocurrido en sectores como el de San Bernardo, donde bandas delincuenciales se enfrentan por microtráfico.

En la mañana del miércoles, los residentes del barrio Alameda en Fontibón fueron testigos de un suceso alarmante: la explosión de una granada de fragmentación que dejó siete heridos leves. Este acto violento es parte de una serie de altercados que revelan una escalada en el conflicto territorial entre bandas criminales en la capital de la República, según informó El Tiempo.

(Vea también: Piqueteadero más famoso de Fontibón (Bogotá): picadas desde $ 4.000 lo dejan bien trancado)

El pánico se apoderó de los habitantes de tres conjuntos residenciales cercanos al sitio del atentado, quienes, en un intento por protegerse, cerraron ventanas y cortinas. Esta acción refleja el temor constante de la comunidad, que siente que la violencia en su entorno está llegando a niveles antes impensados, de acuerdo con el impreso.

Según reportes de la Policía Metropolitana de Bogotá, las investigaciones para identificar a los perpetradores están en curso. Sin embargo, esto no alivia la ansiedad de los vecinos, preocupados por la posibilidad de encontrarse, una vez más, en medio de un fuego cruzado. “Esta vez fueron siete heridos leves, pero la próxima vez puede ser peor”, comentaron algunas personas afectadas en la zona al citado diario.

El problema no es reciente. Durante la misma semana, específicamente el lunes pasado, se registró una balacera en plena luz del día en un barrio cercano, incidente que los residentes atribuyen al control del microtráfico. Este enfrentamiento fue solo uno de varios sucesos violentos en los últimos meses, incluido el asesinato de un conductor de bicitaxi en septiembre del año anterior, demostrando una tendencia preocupante de violencia armada y homicidios, de acuerdo con el rotativo.

Los vecinos atribuyen esta oleada de violencia a ‘Los Paisas’, una banda local que supuestamente ha tomado control sobre el microtráfico en la región de Puente Grande y ahora enfrenta a grupos rivales que buscan expandirse desde zonas aledañas como Mosquera, Cundinamarca, según el periódico.

A pesar de los esfuerzos policiales, que incluyen la instalación de un CAI móvil en el área, los delincuentes no parecen disuadirse. Un residente familiarizado con las dinámicas criminales del barrio comentó que la Policía fue sorprendida por el ataque repentino, a pesar de hacer un recorrido rutinario no muy lejos del lugar del atentado, de acuerdo con el informe periodístico.

El brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana, ha reconocido la existencia de una disputa intensa por el control del narcotráfico en el área, con un “modus operandi agresivo y poco selectivo, que puede causar víctimas colaterales inocentes,” evidenciado por el incidente reciente con la granada, según el citado portal.

“Lamentablemente de un ataque por un lanzamiento de una granada quedan 4 hombres heridos, 2 mujeres y un menor aturdido. Todos tienen lesiones leves y ya están en centros asistenciales con pronóstico estable. Estamos adelantando investigaciones, en la zona hay dos grupos que delinquen por el tema de microtráfico”, dijo sobre lo sucedido en Fontibón. 

Qué otras partes de Bogotá están alarmadas por la situación de inseguridad

La situación en el barrio Alameda refleja problemas similares en otras partes de Bogotá. Por ejemplo, en el barrio San Bernardo del centro de la ciudad, se han registrado varios ataques con granadas en el último año, consolidando una atmósfera de temor y violencia que afecta la seguridad y la tranquilidad de sus habitantes.

Estos eventos subrayan un problema mayor que enfrenta la ciudad: la lucha por territorio entre bandas dedicadas al tráfico de drogas, una situación que ha convertido algunas áreas urbanas en campos de batalla urbanos. Las autoridades continúan trabajando para controlar esta violencia, pero la situación sigue siendo volátil y la comunidad permanece en alerta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo