Cuáles son los Supercade en los que se podrá sacar el pasaporte en Bogotá; horarios y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDe acuerdo con información de la Alcaldía de Bogotá, ahora se podrá tramitar el pasaporte de Colombia en siete puntos de la Redcade.
Así las cosas, la Alcaldía confirmó que los puntos de atención para tramitar el pasaporte en la Red Cade son: Supercade Las Américas; Supercade Calle 13; Cade Fontibón; Cade Santa Lucía; Cade Tunal; Cade Servitá y próximamente Cade Gaitana, distribuidos en toda la ciudad que permitirán expedir cerca de 8.000 pasaportes cada mes.
Este nuevo servicio beneficia a la ciudadanía de seis localidades: Kennedy, Puente Aranda, Fontibón, Rafael Uribe Uribe, Usaquén, Tunjuelito. Próximamente la localidad de Suba.
(Vea también: Datazo sobre el pasaporte colombiano (más de uno lo desconocía): solo 3 países lo superan)
Agendamiento para el pasaporte de Colombia en las Red Cade de Bogotá
Para agendar las citas, los ciudadanos deben ingresar a la página web de la Cancillería a través de este enlace, donde podrán agendar las citas en tiempo real, en cualquier momento. El proceso de solicitud y entrega del pasaporte generalmente demora entre 24 y 48 horas desde la fecha de la cita hasta la entrega del documento.
Horarios de atención para pasaportes en la Red Cade de Bogotá
En principio, esta alianza entre la administración Distrital y la Cancillería tendrá una duración de un año, con un horario de atención en los Cades de lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 4.30 p. m. En los Supercade es de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:30 p. m. y sábados de 7:00 a. m. a 12:00 m.
Costos del pasaporte de Colombia
Sacar el pasaporte en la Red Cade no tendrá ningún costo adicional, dado que Cancillería ofrece las mismas condiciones de servicio de sus sedes. El valor seguirá siendo el anunciado por la Cancillería, actualmente $ 182.000.
Exoneraciones en el pago para pasaportes en la Red Cade de Bogotá
Las exoneraciones aplican para los colombianos que se encuentren en el país y pertenezcan al nivel 1 y 2 de Sisbén, que cumplan con condiciones de discapacidad, sean adultos mayores de 62 años, personas que deban salir del país por razones de salud, educativas o laborales, o que pertenezcan a delegaciones deportivas, culturales, artísticas, desarrollo científico o tecnológico.
“La RedCade, con sus 23 puntos y la participación de 47 entidades, ya ha beneficiado a más de 1,3 millones de personas este año. Esta alianza es solo el comienzo de un modelo que busca diversificar los servicios disponibles y hacerlos más accesibles para todos los ciudadanos”, manifestó el secretario general de la Alcaldía de Bogotá, Miguel Silva.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo