Alertan por recurrente técnica que usan apartamenteros en Bogotá para hurtar viviendas

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Cámaras de vigilancia han logrado descifrar la particular forma de delinquir utilizada por esas bandas criminales. El más reciente caso pasó en Puente Aranda.

Un caso de inseguridad quedó registrado en varias cámaras de seguridad en una vivienda ubicada en el barrio Muzu de la localidad de Puente Aranda, en Bogotá. En el video se puede evidenciar cómo un grupo de criminales ingresó a una casa en horas de la madrugada y así poderle quitar objetos de valor mientras los propietarios dormían.

(Leer: Marchas 8 de febrero: así avanzan las manifestaciones en Bogotá)

¿Cómo robaban estos apartamenteros en los videos?

En las imágenes de las cámaras de seguridad se puede ver como tres ladrones se acercan a la vivienda, verifican la ausencia de rejas en las ventanas de la vivienda y, utilizando la ayuda entre uno y otro, en forma de escalera humana, logran ingresar a la casa para poder extraer varios televisores y objetos de valor que se encontraban en el lugar.

Una de las víctimas del robo relató en el periódico El Tiempo lo siguiente: “Se ve que hacen escalera, tres tipos subiendo a uno. Abren la ventana, sacan un televisor y luego sacan el más grande y se van hacia la esquina. Ahí se ven como las lámparas de un carro que los estaba esperando y emprenden la huida”.

Esta misma persona denunció un aumento substancial en los casos de hurto en el barrio donde vive, en donde los delincuentes no solo roban a los transeúntes, sino que también han llegado a agredir mujeres para poderlas despojar de sus pertenencias.

“Este barrio se ha vuelto muy inseguro. No solo son cosas materiales que uno algún día las recupera, pero a la gente ya le da miedo salir en las madrugadas porque los delincuentes los roban, los golpean, les quitan las cosas y han arrastrado señoras y las han golpeado para quitarles los celulares”, mencionó en la entrevista.

(Le puede interesar: Marchas 8 de febrero: así avanzan las manifestaciones en Bogotá)

¿Qué mencionaron las víctimas de los hechos?

Las víctimas del robo a la vivienda expresaron su tristeza e impotencia por lo sucedido, indicando que las autoridades no brindaron la ayuda necesaria y no le dieron importancia al incidente, ya que consideraron que “el robo no era tan grande”. Uno de los afectados comentó: “Yo llamé a la Policía, al CAI. Vinieron como a los 15 minutos y vieron las cámaras y sacaron fotos. Ellos nos dijeron que la cuantía no amerita poner un denuncio”.

Las personas del sector en donde se desarrolló el robo a la vivienda argumentan que las rondas de vigilancia por parte de la policía son insuficientes y escasas, permitiendo que los delincuentes conozcan los diferentes horarios de las personas y las diferentes vulnerabilidades que puedan tener las viviendas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo