Cuánta agua debe recoger una familia de 3 en Bogotá: aliste baldes, ollas y jarra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl Acueducto de Bogotá indicó la cantidad de agua que debería almacenar, por ejemplo, una familia de 3 personas en un día de racionamiento.
Este jueves, 11 de abril de 2024, arranca el racionamiento de agua en Bogotá, por lo que la empresa de acueducto de la ciudad entregó un referente de cómo una familia de tres integrantes podría dividir el líquido vital.
¿Cómo descargar la cisterna del baño sin desperdiciar agua? Siga estos consejos prácticos
El proceso es bastante riguroso, pero muy necesario. El cálculo mínimo de ahorro para una familia de tres integrantes es de dos baldes de 12 litros, dos ollas medianas y una jarra. Con esta medida, según el Acueducto de Bogotá, podrá satisfacer sus necesidades básicas.
“Eso son 34 litros de agua, con eso debería ser suficiente para que, sin hacer aseo en el hogar, solamente atendiendo las necesidades básicas de alimentación, de aseo personal y obviamente sanitario podamos pasar el día de la restricción sin ningún inconveniente”, puntualizó sobre este referente Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá.
¿Cómo deben porcionar el agua las tres personas que estarían el día entero del racionamiento en casa?
Lavado de dientes y ducha de las partes más significativas del cuerpo para las tres personas con un balde de 12 litros. Lavado de loza, alimentos y cocinar con las dos ollas y la jarra. Máximo dos descargas de agua en el sanitario con el balde de 12 litros que queda.
“Tendrán que bañarse, lavarse los dientes, cocinar y lavar los platos, para lo básico que podría llegar uno a necesitar, ese es el cálculo que hemos estado haciendo”, informó Avendaño.
Este ahorro puede hacer la diferencia porque cada gota cuenta. Hoy aumentó el consumo de agua en la ciudad.
Así lo señaló la gerente del Acueducto: “Sí vimos hoy un aumento en el consumo, subimos a 18,3, cuando veníamos semanas por debajo de 17, incluso muy cercano a 17, puede ser una sobrerreacción, pero ojo, no nos va a servir entonces y eventualmente nos deberíamos poner más restrictivos”.
(Vea también: Aclaran si habrá racionamiento de agua y energía en Medellín; nivel de embalses preocupa)
Cada gota es indispensable en este momento de sequía y aún más cuando esta crisis de agua podría extenderse de manera indefinida.
Tenga en cuenta que, si su núcleo familiar es de cuatro personas, el Acueducto de Bogotá asegura que el 58 % del consumo del agua es en aseo personal; el 23 %, en la cocina, y el 10 %, en el inodoro.
El llamado de las autoridades es a ahorrar el agua lo máximo posible.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Virales
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Sigue leyendo