Galán ilusionó a bogotanos por racionamiento de agua; lluvias causarían cambio en medida

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Santiago Buenaventura
Actualizado: 2024-11-20 11:44:12

El mandatario de la capital dejó la puerta abierta para discutir modificaciones en la suspensión escalonada del servicio por los nuevos niveles en los embalses.

La ciudad lleva más de un mes desde que el 29 de septiembre decretaron que los turnos de racionamiento de agua volverían a ser una vez por semana. Ese formato de turnos regresó por un uso desmedido del suministro por parte de los ciudadanos cuando ablandaron la suspensión y porque, luego de una breve época de lluvias, volvió una fuerte sequía.

(Le puede interesar: Esta es la trayectoria de potencial ciclón que amenaza a cinco departamentos de Colombia)

Con esa situación, actualmente la medida sigue estricta en toda la ciudad y algunos municipios vecinos. Sin embargo, la extensa época de aguaceros en octubre y noviembre, que ha causado emergencias, llevó al alcalde Carlos Fernando Galán a debatir un replanteamiento del racionamiento.

Turnos de racionamiento de agua en Bogotá volverían a cambiar

Los últimos registros de los niveles de los embalses en la ciudad han arrojado un balance alentador: por ejemplo, Chingaza ha reportado un aumento en el agua por encima del 50 %.

Este tipo de datos son la tendencia en el resto de cuencas que vierten el recurso a la ciudad y podría llevar a un ablandamiento de las restricciones.

Carlos Fernando Galán se mostró consciente de esa tendencia y no descartó que el racionamiento vuelva a ser más laxo en los turnos. No obstante, no dijo si la modificación será pronto, además de que depende de las futuras condiciones climáticas en la sabana.

A veces llueve en los embalses, en la cuenca del Chuza y en las cuencas de ríos que llevan el agua a Bogotá. Y a veces ocurre lo contrario: llueve mucho y allá hay días así como acá [soleados]. Eso es difícil de informar, pero la tendencia promedio del último mes es positiva; si seguimos esa tendencia un mes más, yo creo que podemos cambiar las medidas”, expresó Galán en una atención a medios.

(Lea también: Noche de terror (y de heridos) en Bogotá por las lluvias: piedras tumbaron casas con niños)

Según reportes de la CAR Cundinamarca, los niveles de embalses, en su total agregado, se han mantenido estables: mientras los del norte tienen un 55.75 %, los del sur están en 53.18 %.

¿Cómo son los turnos de racionamiento de agua en Bogotá?

Se dividen en 9 turnos según las zonas de la capital y todos los días una zona tiene cortes que arrancan a las 8 de la mañana y duran 24 horas. Por ejemplo, este miércoles 20 de noviembre les corresponde a quienes habiten en la zona que cubre el turno 8 y el jueves serán los del 9, los últimos en las jornadas.

Una vez se llega al último turno, el cronograma inicia otra vez con el 1, que le corresponde el 22 de noviembre (viernes). Esto quiere decir que todos los días hay racionamiento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo