¿Las motos eléctricas pueden salir el Día sin carro? Multa por embarrarla sale en $ 600.000

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-02-05 07:39:08

A los propietarios de las motocicletas con motor eléctrico los invade la duda de la restricción de movilidad para esta jornada, pero hay excepciones claras.

Entre los cambios que se han hecho para el Día sin carro en Bogotá, los dueños de las motos eléctricas no tienen claridad respecto a si tiene la posibilidad de salir durante la ejecución de este acto que prioriza la movilidad sostenible o deben buscar otra opción para llegar a sus puestos de empleo, estudio y hogares.

Durante esta jornada, que se llevará a cabo este jueves 6 de febrero, todos los capitalinos deben considerar que la restricción comenzará a las 5:00 a. m. y finalizará a las 9:00 p. m., permitiendo que haya tiempo para planificar los diferentes recorridos  en la capital.

Las motos eléctricas sí pueden transitar en el Día sin carro en Bogotá este 2025, así lo aclara la página de la Secretaría de Movilidad. Además, la entidad menciona que los vehículos de cero emisiones también podrán moverse libremente y los clasifica de la siguiente manera:

  • Vehículos eléctricos o de cero emisiones, incluidas motocicletas.
  • Transporte público.
  • Transporte escolar.
  • Vehículos de emergencia: ambulancias, carros de bomberos y otros vehículos de atención urgente podrán transitar sin restricciones.
  • Vehículos de transporte de valores.

(Vea también: ¿Puedo sacar permiso especial para circular mi vehículo el Día sin carro? Pilas con patios)

  • Motocicletas destinadas a mensajería, domicilios, vigilancia y seguridad privada.
  • Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección: aquellos destinados a la protección de personas en situación de riesgo.
  • Vehículos con capacidad para más de 10 pasajeros.
  • Vehículos diplomáticos o consulares.
  • Vehículos militares, de la Policía Nacional y organismos de seguridad del Estado: Incluyendo los del CTI seccional Bogotá.
  • Carros fúnebres.
  • Transporte para personas con discapacidad.

¿Cuántos años lleva el día sin carro en Bogotá?

Lo primero que se debe decir es que el Día sin carro nació de una crisis ambiental en el mundo, que llevó a muchos países del mundo a considerar la manera en la que se movilizaban, pues las emisiones de los combustibles estaban repercutiendo negativamente en el medio ambiente.

Esta jornada cumple 25 años en Bogotá. De acuerdo con archivos de la Alcaldía de Bogotá, la restricción comenzó, por primera vez, el 24 de febrero del año 2000, bajo el nombre de ‘Sin mi carro en Bogotá’. Además, hay que resaltar que la medida nació bajo el periodo del exalcalde Enrique Peñalosa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Secretaría de Movilidad (@sectormovilidad)


¿Cuál es la multa por incumplir Día sin carro y sin moto en Bogotá 2025?

Conducir un vehículo en Bogotá durante el Día sin carro y sin moto puede resultar en una sanción social y económica considerable por la tediosa cantidad de trámites que se deben llevar a cabo, así que es importante conocer la sanción monetaria que implica.

Aquellos conductores que no cumplan con esta medida y sean sorprendidos conduciendo sus carros o motos durante el horario de restricción deberán enfrentar una multa de 604.100 pesos, según lo establecido para el año 2025. Esta pena equivale a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo