Metro de Bogotá ya habría definido la llegada de los primeros trenes para la Línea 1

Bogotá
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

El alcalde Carlos Fernando Galán contó que para septiembre estarían llegando los primeros modelos, para definir cómo quedarán dentro de los rieles.

La Línea 1 del Metro de Bogotá avanza. En septiembre de 2025, llegará el primer tren de este importante proyecto de infraestructura, que cambiará la movilidad de ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’. El tren está en proceso de construcción en China y será embarcado posteriormente para su traslado hasta Bogotá.

(Lea también: Surge idea para ampliar el metro de Bogotá y conectarlo con Transmilenio por el norte)

Con la llegada del primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá, se realizarán pruebas técnicas de rodaje en el viaducto.  El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que luego de la primera recepción en septiembre de 2025, llegarán dos más, cada mes hasta completar la flota de la Línea 1.

“En septiembre llegará a Bogotá el primer tren del Metro, que está en construcción en China. De ahí en adelante, llegarán 2 trenes cada mes”, expresó el Alcalde Mayor, a través de su cuenta en la red social X.

Según el cronograma de la obra, en mayo de 2026 se tiene previsto la terminación de 5.760 metros de viaducto entre el patio taller y la Estación 4, al frente de Compensar de Kennedy, para iniciar pruebas individuales de los trenes.

Así destacó el alcalde Carlos Fernando Galán a través de su cuenta en la red social X, la fecha de llegada del primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá:

¿Cuántos trenes tendrá la Línea 1 del Metro de Bogotá?

De acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá (EMB), la Línea 1 del Metro tendrá 30 trenes, cada uno de seis vagones, con capacidad de 1.800 pasajeros (para lo cual hoy se requerirían 7 biarticulados o 12 articulados de TransMilenio). De los 1.800 pasajeros, 252 irán sentados. Cada tren tiene dos espacios para personas en silla de ruedas; y de las 252 sillas, 36 están demarcadas para personas con prioridad (mujeres en embarazo, personas de la tercera edad y mujeres con niños en brazos).

Los trenes circularán a una velocidad comercial promedio de 42,5km/hora. Operarán inicialmente con un intervalo de 140 segundos y podrán circular en las dos direcciones, es decir, en sentido sur-norte y en sentido norte-sur, por vías independientes.

Asimismo, tendrán un modo de conducción automático (operados sin conductor) por lo que serán monitoreados desde el Centro de Control Operacional (CCO), y al ser 100 % eléctricos serán amigables con el medio ambiente. Además, contarán con un subsistema de señalización ferroviaria y control automático (CBTC: sistema de Control de Trenes Basado en Comunicaciones), que usa comunicaciones bidireccionales entre los equipamientos del tren y la vía, para que su circulación sea segura.

El sistema de Puertas de Andén o Plataforma de las estaciones tienen la función de garantizar la seguridad de los pasajeros, para lo cual se sincronizan con las puertas del tren por medio del sistema CBTC fijo y embarcado, tanto en la apertura como en el cierre.

(Vea también: Las decisiones que tomó Galán con el metro y el pico y placa en Bogotá para 2025)

Arrancó la instalación de los primeros rieles de la Línea 1 del Metro de Bogotá

Se marcó un nuevo hito en el proyecto con la instalación de los primeros rieles del sistema. Así lo anunció el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, durante una visita de obra realizada el pasado sábado 18 de enero.

Se trata del primer tramo de 50 metros de vía férrea que conformarán la pista de prueba para los trenes del sistema que tendrá una extensión total de 905 metros. Esta pista está ubicada en el costado oriental del patio taller de Bosa, y correrá paralela al Canal Cundinamarca, donde inicia el viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá.

Estos rieles hacen parte de las 6.635 toneladas (120 kilómetros) que llegaron desde China, de los cuales 96 kilómetros corresponden al viaducto y 24 más kilómetros que se instalarán en el patio taller. Conoce más detalles aquí: Inició la instalación de los rieles de la Línea 1 del Metro de Bogotá

Así destaca la Empresa Metro de Bogotá (EMB) el avance en la construcción del primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá que llegará en septiembre a la ciudad:

La Línea 1 del Metro de Bogotá avanza a toda marcha. En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ se cumplen las promesas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Sigue leyendo