"Los niños ya tienen tos": padres empezaron a padecer por incendios forestales en Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Las autoridades ambientales de Bogotá recomiendan a los habitantes usar tapabocas para evitar las afectaciones respiratorias causadas por el humo de los incendios forestales.

La calidad del aire en Bogotá ante los incendios forestales en los cerros orientales es preocupante. Según los reportes de las autoridades ambientales, los ciudadanos de la capital de Colombia están inhalando material particulado como resultado de esta difícil situación.

(Lea también: Toman medidas sobre ciclovía de Bogotá, por incendios forestales en cerros orientales)

Con tapabocas se ve a los habitantes de los barrios cercanos a los cerros orientales, quienes vienen presenciando desde las ventanas de sus casas las llamas que consumen varias zonas verdes de estas montañas. Además, hasta sus viviendas ha llegado el humo y el material particulado de las cenizas.

Según funcionarios de la Secretaría de Ambiente, los bogotanos llevan dos semanas inhalando el humo no solo de los incendios forestales locales, sino también de los incendios que se han presentado en Cundinamarca y hasta en la Orinoquía, los cuales traen consecuencias a la salud.

“Nosotros vivimos contra la montaña, entonces el humo en el día por los helicópteros y en las noches es peor porque hay más viento, las casas están llenas de humo“, detalló una habitante del barrio El Paraíso, en la localidad de Chapinero.

Agregó que “los niños ya están con tos y los abuelos congestionados” debido a la presencia del humo desde hace varios días. En todas las viviendas, la principal preocupación es por la salud los menores de edad y los adultos mayores.

La calidad del aire, al igual que los incendios forestales, se agrava con el pasar de las horas. Es por esto que la red hospitalaria de Bogotá está en alerta, mientras los ciudadanos que transitan por la ciudad, especialmente por las zonas cercanas a los cerros orientales, acuden a los tapabocas como una medida inmediata a la afectación del aire.

Al Hospital Universitario San Ignacio ya han ingresado cuatro pacientes con síntomas respiratorios por la mala calidad del aire. Los principales casos, según los profesionales que los han atendido, tienen intoxicación por inhalación de monóxido de carbono.

(Vea también: Descubren a hombre prendiendo fogata en cerros de Bogotá, en medio de incendios forestales)

Las recomendaciones de los profesionales de salud consisten en “evitar estar en sitios donde se perciba el humo” y, en el caso de quienes viven en los sitios hasta los que llega aquel emanado por los incendios, entonces deben tener “las ventanas y puertas cerradas”.

Atilio Moreno, director de urgencias del Hospital Universitario San Ignacio en Bogotá, explicó que, “cuando hay incendios forestales, la presencia de humo lleva partículas que pueden generar problemas de salud en el corto y mediano plazo, son partículas imperceptibles al ojo humano y son muy fáciles de inhalar, de ahí que sea tan importante el uso de tapabocas”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo