Expendedores de pólvora ilegal echaron a rodar nueva modalidad para transportarla a Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2023-12-06 13:15:26

Pese a la prohibición para la ciudadanía de quemar pólvora, los distribuidores ilegales siguen desarrollando planes para vender esos artefactos en la capital.

Diciembre es sinónimo de alegría y fiesta para millones de hogares en el país, pero también puede convertirse en una pesadilla para muchas otras por los problemas que puede ocasionar la pólvora.

(Vea también: [Video] ‘Epa Colombia’, en pleno embarazo, se quemó con pólvora en cumpleaños de su mamá)

Por ejemplo, la tradición de la alborada, en ciudades como Cali y Medellín, deja cada año personas quemadas, daños materiales y mascotas extraviadas o aturdidas por el efecto de la pólvora.

El concejal de Bogotá Óscar Ramírez Vahos, mostró un video, que fue replicado por Semana, en el que se ve cómo entra de manera clandestina la pólvora a la ciudad, a pesar de la estricta prohibición que rige su uso y distribución durante las festividades decembrinas.

Las imágenes muestran el ingreso ilegal por la autopista sur, bajo modalidades de comercio informal, presumiblemente provenientes de Soacha. Los explosivos son transportados en vehículos de transporte público e incluso en bicicletas, poniendo en peligro la vida de pasajeros, incluyendo a menores de edad.

Hace apenas unos días, se registró la primera tragedia fatal en el país, previo a la Navidad, con la explosión de una fábrica de pólvora en Pueblo Viejo, Facatativá, que cobró la vida de una mujer de 56 años y causó graves daños.

Según el Instituto Nacional de Salud (INS), en los primeros días de diciembre se han presentado un total de 54 casos de heridas por manipulación inadecuada de pólvora, un aumento del 12,5 % en comparación con el mismo período del año anterior.

Los menores de edad figuran como las principales víctimas, mientras que en los casos de adultos suele existir un patrón relacionado con el consumo de alcohol durante las festividades de final de año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo