Pico y placa regional este lunes festivo 30 de junio, en Bogotá: le evita multa de $ 604.000

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-06-27 06:23:40

La restricción se dividirá en 2 franjas horarias, con la finalidad de descongestionar las vías en este puente. El reversible en la carrera Séptima está listo.

El pico y placa regional este lunes festivo 30 de junio en Bogotá funcionará, como es costumbre, bajo ciertas condiciones para que los conductores que estaban a las afueras de la ciudad (o dentro de ella y necesitan salir) puedan volver a sus hogares para retomar sus actividades normalmente. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, así será la medida:

  • 12:00 p. m. a 4:00 p. m.: ingresan vehículos con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6 y 8).
  • 4:00 p. m. a 8:00 p. m.: entran los carros con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).
  • Fuera de estos horarios, no se aplicarán restricciones.

Esta medida es muy similar al pico y placa regional que se efectuó el pasado 23 de junio en Bogotá, pensado para que las principales vías (Autopista Norte, Autopista Sur, vía La Calera, calle 13, calle 80, carrera Séptima y las salidas hacia Choachí, Cota y el Llano) no colapsen, ya que se había vuelto tradicional que el retorno a la capital se volviera un completo paseo de 6 u 8 horas para aquellos que venían desde Boyacá, Girardot, Melgar, Villeta, Tolima, entre otras ciudades.

En caso de tener alguna duda, no dude en ingresar a la página web de la Secretaría de Movilidad, en la que encontrará toda la información pertinente para que viaje tranquilo y sin ningún tipo de prisa.

¿Cómo será el reversible en la carrera Séptima (Bogotá) el lunes festivo 30 de junio?

Para facilitar el regreso de viajeros a Bogotá durante el lunes festivo 30 de junio, la Secretaría de Movilidad implementará un reversible en la carrera Séptima. Esta medida, que busca agilizar el ingreso de vehículos desde el norte de la ciudad, concentrará el flujo vehicular en un único sentido: norte-sur. La dinámica permitirá una mayor fluidez en una de las principales vías de acceso a la capital, buscando mitigar los habituales trancones de los puentes festivos.

El reversible estará activo en el tramo comprendido desde la calle 245 hasta la calle 183. El horario de operación será entre las 4:30 p. m. y las 8:00 p. m. o 9:00 p. m., ajustándose la finalización de acuerdo con el volumen de vehículos que se presenten en la vía. Las autoridades recomiendan a los conductores planificar sus viajes y estar atentos a las indicaciones de tránsito para un ingreso seguro y eficiente a la ciudad.

¿Cuánto vale el comparendo por pico y placa regional?

Conducir sin respetar la medida de pico y placa regional en la capital y los municipios aledaños puede resultar costoso para los infractores. La sanción económica establecida para esta contravención asciende a 604.100 pesos. Esta cifra se sustenta en la Ley 769 de 2002, específicamente en el artículo 131, literal C14, que regula las infracciones de tránsito en el país y establece las bases para este tipo de multas.

(Vea también: Conductores se salvarán del pico y placa si cumplen este requisito: es gratis y por un año)

Es fundamental que los conductores estén al tanto de las restricciones y horarios de esta normativa para evitar incurrir en infracciones. La medida busca optimizar la movilidad y reducir la congestión vehicular en los principales corredores viales, especialmente en días festivos o puentes. Por lo tanto, el incumplimiento no solo implica una afectación económica considerable, sino que también contribuye al problema de tráfico que se busca mitigar con su implementación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo