Advierten que pico y placa regional en Bogotá tendrá perímetro: cuidado, multa es carísima

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-07-02 14:30:56

La medida implementada por el Distrito se convirtió en un habitual para los conductores que ingresan a la capital, luego de los llamados puentes festivos.

Miles de carros y motos salieron de la capital durante el festivo de san Pedro, uno de los más movidos en el país por cuenta de diversas festividades que ocurren en distintos departamentos, como Tolima, Huila y Cundinamarca.

(Vea también: Ojo, conductores en Bogotá: se armó lío con el pico y placa y muchos podrían perder plata)

Por ese motivo, las autoridades de tránsito de Bogotá implementarán el pico y placa regional el próximo lunes festivo primero de julio, pero con un perímetro en las cercanías de la ciudad para que los conductores no ingresen en horarios en los que no les corresponda.

En ese sentido, la norma tiene vigencia en 9 corredores viales que están apostados a las entradas de la capital y en los que los conductores no deberán transitar durante el pico y placa regional.

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el Portal Norte de TransMilenio, en sentido norte-sur.
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur-norte.
  • Calle 13: desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali, en sentido occidente-oriente.
  • Calle 80: desde el puente de guadua hasta el Portal 80 de TransMilenio, en sentido occidente-oriente.
  • Carrera séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte-sur.
  • Avenida Boyacá-vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur-norte.
  • Vía Suba-Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte-sur.
  • Vía a La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente-occidente.
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente-occidente

En caso de que un conductor incumpla la medida, las autoridades le podrán imponer una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), que son unos 650.000 pesos.

Como es costumbre, los vehículos no podrán ingresar a la ciudad en los siguientes horarios:

  • De 12:00 m. a 4:00 p. m. pueden entrar los vehículos con placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8.
  • De 4:00 p. m. a 8:00 p. m. pueden entrar los vehículos con placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo