Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El actual modelo de pico y placa estaría en sus últimos días, ya que el alcalde electo Carlos Fernando Galán ha dicho que le haría varias modificaciones.
Uno de los grandes problemas que padece Bogotá es la movilidad. Las vías no son suficientes, hay múltiples frentes de obra por el metro y cada vez hay más carros y motos circulando. El pico y placa se ha convertido en la medida favorita de los alcaldes, pero parece quedarse corta.
(Lea también: Cinco carros híbridos y eléctricos más baratos de Colombia; le evitan el pico y placa)
El pico y placa es una de las papas calientes que tendrá Carlos Fernando Galán como alcalde. En la administración de Claudia López esta medida funciona para carros particulares desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., de lunes a viernes.
En los días pares pueden salir los vehículos con placas 6, 7, 8, 9 y 0, mientras que los días impares pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5. Es un modelo injusto, ya que los meses de 31 días afectan a quienes no pueden salir los días impares. Y no ha habido rotación.
El periodista José Clopatofsky, director de Revista Motor, afirmó en su columna de opinión que aunque el pico y placa puede resultar “odioso” y según algunos académicos es una medida “obsoleta”, es la única manera de disminuir la cantidad de carros en las calles.
De acuerdo con el experto en carros, los habitantes de Bogotá han aguantado de manera paciente todos los experimentos que los alcaldes han hecho con el pico y placa. Sin embargo, reconoce que el modelo que implementó Claudia López ha sido de los más cuestionados.
“La fórmula con las horas valle que tumbó la administración López y que le daba un respiro a todo mundo es la más justa si está bien calibrada, de tal manera que el tiempo útil del mediodía se alargue un poco para que le sirva a la gente que necesita ir a hacer alguna diligencia o moverse y no estar en una camisa de fuerza en la cual el tiempo lícito no le alcanza para ir y volver”, aseveró en su columna.
Según Clopatofsky, es tan evidente el descontento frente al actual modelo de pico y placa que seguramente Galán se moverá hacia el escenario anterior, de horas valle. “Eso le dará una cordial bienvenida de parte de los automovilistas, que no han dejado de acatar con civismo todos los laboratorios a los cuales los han sometido sin éxito en muchos casos”, agregó el periodista.
Con respecto al pico y placa solidario, permiso carísimo que se paga por circular sin restricciones, Clopatofsky expresó su descontento. Según argumentó, no se resuelve ningún problema de movilidad. No obstante, no cree que se acabe.
“Podría Galán sentarse en la ética y suspender los cobros por congestión, pero por más buena persona y amable que sea, difícilmente se va a bajar de esa plata que seguramente ya está comprometida, aunque con las horas valle seguro se le bajaría el recaudo. A cambio de la equidad, sale barato”, concluyó.
El principal cambio que sufriría el pico y placa sería su horario, ya que la propuesta es “llevarlo a lo que era el pico y placa en horario solamente de hora pico”, afirmó Galán.
El alcalde electo estimó una fecha en la que desde su administración tomaría la decisión de hacer un cambio, con base en los resultados de los estudios, “yo creo que en el primer trimestre del próximo año sabremos”, detalló.
Es decir, que en caso de que se presente un cambio en el modelo del pico y placa, los bogotanos los conocerían entre los meses de enero y marzo de 2024.
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo