Pico y placa los sábados en Bogotá podría acabarse en medio de emergencias por incendios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl alcalde Carlos Fernando Galán anunció que el aire ha presentado una mejora en su calidad. Medidas como la de restricción vehicular se podrían levantar.
La emergencia por incendios forestales en la capital ha sido controlada luego de una semana de esfuerzos de las autoridades. Ahora, en vista de las mejoras en la calidad del aire, el alcalde Carlos Fernando Galán y su equipo tomarán decisiones frente a las medidas restrictivas derivadas de la alerta Fase I que se decretó en el suroccidente de Bogotá.
(Le sugerimos: Recomendaciones para cuidar el agua durante el fenómeno de El Niño en Bogotá)
Según el mandatario, la calidad del aire ha venido mejorando desde el sábado en la noche, cuando el incendio de El Cable fue controlado casi en su totalidad. Si las mediciones continúan arrojando datos positivos en las próximas 24 o 48 horas, la Alcaldía tomaría la decisión de levantar las restricciones adoptadas el pasado jueves.
“Tenemos un sistema muy robusto en medición de la calidad del aire con 19 estaciones divididas en cuatro zonas. La semana pasada declaramos la alerta Fase I en el suroccidente de la ciudad, lo que nos llevó a tomar ciertas medidas restrictivas para mitigar este impacto”, señaló el alcalde en entrevista con Caracol Radio.
Entre las medidas restrictivas se encuentra el pico y placa los días sábados, además de algunas medidas para el sector industrial. “Las condiciones están mejor en medio de una situación crítica por cuenta de la inversión térmica”, añadió el alcalde, refiriéndose al fenómeno que se presenta cuando la temperatura en las capas superiores de la atmósfera es mayor a la que se registra en la superficie, lo que también impacta en la calidad del aire.
Este lunes 29 de enero, la Secretaría de Ambiente reiteró que continúa la alerta Fase I en el suroccidente de la ciudad: “Aunque se evidencia un mejoramiento de la calidad del aire en varias zonas de la ciudad, registrando niveles de riesgo a la contaminación atmosférica “moderados”, la declaratoria de Alerta Fase 1 se encuentra vigente para el suroccidente de la ciudad”, informaron en el boletín más reciente.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo