Bogotanos conocen cómo será el pico y placa del 15 al 31 de enero de 2024; evalúan cambios

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-01-15 07:52:25

Carlos Fernando Galán confirmó la fecha en las que se podría tomar una decisión sobre la medida en la capital. Hay dudas sobre el pico y placa solidario.

Miles de bogotanos retomaron oficialmente sus labores este lunes 15 de enero, día en el que a muchos les surgió la duda de si el pico y placa que estipuló Claudia López se va a mantener igual o tendrá cambios, ya que los que se fueron de vacaciones no estuvieron muy atentos a las noticias mientras disfrutaban de sus días de descanso. 

(Vea también: Galán anunció cuándo acabarán obras en la avenida 68; conductores, a llenarse de paciencia)

El pasado viernes 12 de enero, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que están contemplando estudios técnicos para evaluar posibles cambios en la medida del pico y placa en Bogotá. Estos resultados se darían a conocer en marzo, según dijo el mandatario capitalino en Caracol Radio. 

“Con el estudio se evaluará cómo se podrá optimizar esa herramienta. Bogotá no puede renunciar todavía al pico y placa es una herramienta de restricción que se requiere todavía porque tenemos un déficit de oferta de vías, un déficit de transporte público”, dijo Galán en la emisora.

Por esa razón, la medida del pico y placa en Bogotá se mantendrá como la implementó Claudia López. También se mantendrá el formato de pagar por movilizarse, pues a la ciudad ese cobro le representa un muy buen presupuesto para financiar el transporte público. 

Cómo será el pico y placa en Bogotá durante enero

Es así que para la semana del 15 al 21 de enero se regirá la norma en Bogotá funcionará de la siguiente manera:

  • Días pares: no podrán movilizarse los vehículos cuya placa termine en 1, 2, 3, 4, y 5.
  • En los días impares los terminados en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Lunes 15: La restricción aplica para placas terminadas en   6 – 7 – 8 – 9 – 0
  • Martes 16: La restricción aplica para placas terminadas en  1 – 2 – 3 – 4 – 5
  • Miércoles 17: La restricción aplica para placas terminadas en  6 – 7 – 8 – 9 – 0
  • Jueves 18: La restricción aplica para placas terminadas en  1 – 2 – 3 – 4 – 5
  • Viernes 19: La restricción aplica para placas terminadas en 6 – 7 – 8 – 9 – 0

La sanción por incumplir la medida de pico y placa será de una multa de $650.000 y la inmovilización del vehículo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo