Distrito rescató perrita sobreexplotada para crías en vivienda de Bosa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
Visitar sitioWanda fue trasladada a la Unidad de Cuidado Animal donde actualmente recibe atención médica integral. El caso será remitido a las autoridades.
¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ velamos por la protección y bienestar de los animales de compañía! En un operativo interinstitucional, del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), en articulación con la Policía de Bogotá, fue rescata Wanda, una perrita de raza Bulldog que presuntamente era utilizada para crías en una vivienda de la localidad de Bosa, al sur occidente de Bogotá. Wanda de 12 años de edad, presentaba falencias en su salud física con una condición corporal disminuida, donde sus costillas y columna vertebral se podían palpar con facilidad.
No olvides leer: Requisitos y más datos de las jornadas de esterilización gratuitas para mascotas
Su pelaje estaba completamente sucio, uno de sus labios se había perdido por completo y varios de sus dientes se habían caído. Su abdomen era la muestra del maltrato a la que fue sometida, sus glándulas mamarias estaban más grandes de lo normal y en su vientre se hallaba una gran masa sin que recibiera una atención médica oportuna.
Debido a las condiciones en la que se encontraba, el equipo médico veterinario emitió concepto desfavorable y el Grupo de Carabineros de la Policía de Bogotá efectuó su aprehensión material preventiva.
Wanda fue puesta bajo la custodia del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) y trasladada de inmediato a la Unidad de Cuidado Animal, donde recibe actualmente una atención médica integral con el fin de restablecer su salud física, comportamental, y nutricional.
Así mismo, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) establecerá la ruta jurídica para defender sus derechos y su caso será remitido a las autoridades competentes para dar inicio a las acciones a las que haya lugar.
Aquí, un post del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) en la red social X con más detalles de este caso:
¿Cómo reportar casos de presunto maltrato animal en Bogotá?
Los ciudadanos pueden reportar casos de maltrato animal a través de:
- Línea Contra el Maltrato Animal (601) 4399801
- Línea de Emergencias 123 en caso de que un animal sin cuidador presente una urgencia vital.
- Correo institucional proteccionanimal@animalesbog.gov.co
- Plataforma ‘Bogotá te escucha’ de la Alcaldía Mayor de Bogotá, en donde se pueden adjuntar fotos y/o videos como evidencia.
No olvides leer: Conoce la nueva línea para reportar casos y hechos de maltrato animal en Bogotá
‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ le dice no a los criaderos ilegales y al uso de los animales para este tipo de actividades de forma indiscriminada.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo