Conductores en Bogotá que se les lleven el carro a los patios, avisados de nuevo cambio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSi su vehículo fue inmovilizado por las autoridades de tránsito en Bogotá, podrá pagar para sacarlo de patios durante los fines de semana.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá amplió los horarios de atención durante fines de semana para el trámite de salida de patios, en caso de que su vehículo sea detenido por las autoridades de tránsito.
Si lo quiere sacar de patios tan pronto como sea posible, podrá hacerlo los sábados y domingos en los siguientes horarios y sedes:
(Vea también: Regreso a casa de bogotanos se vio afectado por bloqueo de varias horas en importante vía)
Centro de Servicios de Movilidad Calle 13
Sábados: 7:00 a. m. – 6:00 p. m.
Centro Comercial Nuestro Bogotá
Domingos: 8:00 a. m. – 2:00 p. m.
Cabe recordar que, para realizar el trámite de salida de patios, las personas deben agendarse a través de la página web de la entidad, www.movilidadbogota.gov.co o en la aplicación ‘Mi Movilidad a un clic’.
Allí debe ingresar con su número de documento y contraseña, o registrarse por primera vez. Con el número de placa del vehículo podrá agenda su cita y ver el motivo de la inmovilización.
Una vez elija el horario para su cita, podrá ir al punto de su preferencia y mostrar el código QR que llegó a su correo electrónico para pagar por:
- Servicio de grúa.
- Cada día que estuvo el vehículo en patios.
- Salida oficial de los patios.
Destacado: Siniestralidad y comparendos van en aumento en Bogotá: estos son los más comunes
Una vez esté en el punto, debe llevar su cédula de ciudadanía, licencia de conducción y tarjeta de propiedad del vehículo, de lo contrario no estará habilitado para sacarlo de patios.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Bogotá, los vehículos livianos y medianos deben pagar así:
- Día 1: $124.000
- Día 2: $130.000
- Día 3: $149.000
- Día 4 a 20: $49.900
- Más de 31 días: $4.400
El cobro del servicio es por día y acumulable, además del cobro por grúa el cual corresponde a $303.400 este 2024 para vehículos medianos.
Recuerde que es importante tener presente el pico y placa de lunes a viernes, respetar los límites de velocidad en diversas avenidas, calles y autopistas los cuales son controlados por cámaras habilitadas para sacar fotomultas.
También debe evitar hacer maniobras peligrosas como pasarse un semáforo en rojo, hacer un cruce prohibido, manejar bajo efectos del alcohol, no tener el SOAT al día o la revisión técnico-mecánica, entre otros pasos clave para que no se ejecute la inmovilización del vehículo.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo