Alivio para motociclistas de Bogotá por descarte de medida que les da dolores de cabeza

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Pese a la petición de concejales y algunos ciudadanos de imponer la restricción del parrillero en moto como medida de seguridad, la Alcaldía rechazó la idea.

De la efervescencia popular no deben salir las decisiones de Bogotá. Si bien una situación como la seguridad requiere de medidas urgentes, a corto y mediano plazo, la revisión de la evidencia nunca estará de más. Precisamente, el alcalde Carlos Fernando Galán ha decidido acatar este principio y descartar, al menos por ahora, la restricción que existía de circular en moto con acompañante o parrillero.

(Más información sobre Bogotá: Plan de Desarrollo Distrital pasará al escrutinio de la ciudadanía)

Aunque la medida tomó fuerza en lugares relevantes del debate público, como el Concejo, los resultados y la opinión de los expertos terminaron inclinando la balanza en la expedición del decreto 081.

Mediante este documento, el Distrito movió sus fichas normativas y postergó algunas medidas, que venían del legado de Claudia López en Bogotá. Salvo por el asunto del parrillero, en el que se ahondará más adelante, la restricción para el consumo de alcohol en áreas públicas y la delimitación horaria para establecimientos nocturnos, continuará rigiendo hasta agosto.

Mientras tanto, una vez conocida la decisión de no aplicar medidas contra el parrillero, hace falta ver las implicaciones de la decisión y evaluar, en paralelo, otras opciones de cara a la tan ansiada solución de seguridad.

(Lea también: Taxistas y moteros se meterían de lleno en plan para que inseguridad baje en Bogotá)

El principal argumento de quienes pedían la restricción del acompañante en moto, allende el paisaje de inseguridad actual, se basaba en las cifras de hurto. En específico, los índices que miden los robos en motocicleta, los cuales están en escalada, según las estadísticas oficiales.

Del primero de enero al 31 de diciembre de 2023 se registraron 5.935 hurtos a personas, perpetrados por conductores de motocicleta. Aunado a lo anterior, en el espectro de los homicidios, la muestra numérica no difiere con los reportes de hurto. Según la Policía Nacional, en el país alrededor del 21 % de los homicidios con armas de fuego se cometieron desde una motocicleta. Además, en tres de cada 10 casos fue el acompañante del motociclista quien disparó en contra de la víctima.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo