Aclaran dudas a bogotanos sobre (3) nuevos impuestos que impondrían por idea de Galán

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En la propuesta de plan que radicó la Alcaldía se propuso la creación de tres nuevos tributos, que les tocarían el bolsillo a algunos capitalinos.

Cuando se trata de propuestas que tocan el bolsillo de la gente, como nuevos impuestos, no hay discusión sencilla. Su aprobación es una “papa caliente” y pocos quieren cargar con todo el peso político (así estén convencidos de su necesidad), como se evidencia en la discusión del Plan de Desarrollo (PDD), que radicó el alcalde Carlos Fernando Galán en el Concejo.

El mandatario propuso crear tres nuevos tributos, que han suscitado álgidas discusiones, al punto de que los tres cabildantes ponentes (Daniel Briceño, Julián Espinosa y Clara Lucía Sandoval), al no ponerse de acuerdo, optaron por presentar ponencias positivas, pero por separado.

Más información sobre Bogotá: El suplicio de trancones y trabas de infraestructura en los accesos a Bogotá.

La justificación de la administración recae en la necesidad de liquidez para financiar varias metas de su programa. Y para conseguir ese flujo de caja busca luz verde del cabildo para cobrar una sobretasa bomberil, otra por parqueo en vías y la última por alumbrado público.

La primera sería del 1% adicional en el impuesto del ICA (que pagan los comerciantes), para financiar equipos y construir una nueva estación de Bomberos; la segunda, un aumento del 17 % en la tarifa de los parqueaderos en vía pública, para financiar subsidios en el transporte para poblaciones vulnerables, y por último, un cobro adicional a través de la factura de energía, para mejorar las instalaciones eléctricas de la ciudad.

(Vea también: Las pensiones a las que les cobrarán impuesto en caso de aprobarse la reforma)

Aunque los montos que propuso el Distrito están sujetos a cambios en la discusión del PDD —modificaciones que de hecho ya están en marcha— la secretaría de Hacienda busca convencer a la ciudad sobre la necesidad de estos nuevos cobros, pues de no lograr la aprobación, tendrían que recortar de otras partes para materializar algunos planes.

Así lo señaló Ana María Cadena, jefe de la cartera de Hacienda, quien explicó el trasfondo de los impuestos; a quiénes les tocaran el bolsillo, y cómo se invertirán.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo