Nueva entrada que tendrá Bogotá se empezó a mover: conductores tendrán alivio

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El alcalde de Soacha, Julián Sánchez, firmó un convenio con la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca.

El plan para transformar la movilidad entre Bogotá y Soacha tuvo luz verde oficial, luego de que se firmara un convenio interadministrativo que permitirá contar con estudios para este fin.

De esta forma, en los próximos meses, se redefinirá la manera en que más de 150.000 personas se desplazan diariamente en el corredor que une a la capital colombiana y el municipio cercano.

(Lea también: Entregaron (por fin) puente de importante avenida en Bogotá; quedó con particular diseño)

Se trata de diversos grupos poblacionales, que viajan entre una ciudad y otra, con el fin de trabajar, estudiar y realizar diversas actividades en la capital.

Plan para transformar la movilidad entre Bogotá y Soacha

Para esto, el alcalde de Soacha, Julián Sánchez, concretó el convenio con la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca.

Este contrato permitirá desarrollar los estudios para diagnosticar y definir las condiciones para la operación del servicio público de transporte en el corredor mencionado, así como formular el Plan de Movilidad Segura y Sostenible del municipio.

Con esto, arrancan oficialmente los estudios para transformar la movilidad entre Bogotá y Soacha. La firma de este contrato materializa el compromiso de la Región Metropolitana del convenio de abril pasado, que prorrogó por 12 meses la operación de transporte intermunicipal.

Al respecto, Luis Lota, director de la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca, señaló que la movilidad es esencial para mejorar la calidad de vida de las personas, permitirles el acceso a mejores oportunidades, el desarrollo económico y la reducción de la congestión y la contaminación.

“Seguimos articulando acciones de manera conjunta con las autoridades de Soacha, Bogotá y Cundinamarca para aportar toda nuestra capacidad técnica con el fin de definir acciones encaminadas a mejorar la movilidad en la región”, anotó.

Así será el proyecto de nueva entrada en Bogotá, desde Soacha

Así las cosas, la FDN adelantará el diagnóstico actual de la movilidad y el transporte público sobre el corredor Soacha – Bogotá – Soacha y proyectará sus condiciones futuras, identificando sus oportunidades, retos y necesidades.

De igual forma, definirá en el corto, mediano y largo plazo las condiciones de operación del transporte público de pasajeros en el corredor Soacha – Bogotá – Soacha y trazará la hoja de ruta técnica, legal y financiera para la implementación del sistema de transporte público del municipio.  

Lo anterior, tendrá en cuenta la proyección de demanda y la entrada en operación de los proyectos de transporte estructurados y en estructuración.

(Vea también: Nuevo cierre vehicular en Bogotá tiene molestos a ciudadanos; estas son las alternativas)

Considerará también tarifas, modelo empresarial, rutas, frecuencias, horarios, número de vehículos, tecnología, clase de vehículos, capacidad, edad máxima, condiciones ambientales e índice de pasajeros por kilómetro.

Es importante mencionar que el plazo para la ejecución de este contrato es de 13 meses y tiene recursos por $7.223 millones, de los cuales $6.923 millones serán aportados por la Región Metropolitana.

Todo lo anterior teniendo en cuenta que el 79 % de los vehículos tienen más de 20 años de antigüedad y el 76 % es de baja capacidad (microbuses).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo