Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La decisión del candidato a la Alcaldía de Bogotá por el Pacto Histórico se dio a última hora pese a haber aceptado las condiciones en un principio.
A partir de las 7:00 de la noche en Caracol Televisión se llevará a cabo el último debate entre los candidatos a la Alcaldía de Bogotá, el cual se extenderá hasta las 8:30 p. m., aproximadamente.
(Vea también: 🔴 Elecciones en Colombia 2023: cómo votar en Bogotá, Medellín, Barranquilla y más regiones)
Este tendrá lugar en el estudio 2 de Noticias Caracol y contará con cerca de 10 cámaras, dos de ellas robóticas, tres pantallas LED y un gran despliegue tecnológico.
Entre los temas a tratar están el corredor verde por la Carrera Séptima, qué va a suceder finalmente con el Metro de Bogotá, inseguridad, entre otros. Los conductores serán Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol, María Alejandra Villamizar, analista política de Caracol y Juanita León, directora de ‘La silla vacía’.
De acuerdo con el noticiero, los principales candidatos habían confirmado su asistencia, pero a último minuto el aspirante por el Pacto Histórico desistió y finalmente no hará parte del debate.
La razón la explicó este viernes la presentadora Catalina Gómez en la emisión de Noticias Caracol del mediodía, donde aseguró que todo se dio por una condición que quiso cambiar Gustavo Bolívar y no fue aceptada.
“Ayer en una reunión con delegados de las campañas en las instalaciones de Noticias Caracol, todas aceptaron las reglas de juego, incluida la de Bolívar, e incluso participaron en el sorteo para la ubicación en los atriles”, dijo inicialmente la comunicadora.
Luego, agregó: “Lamentablemente, en horas de la tarde el candidato [Bolívar] solicitó el cambio de una de las reglas, lo que iba en contra del acuerdo logrado en la mañana con las demás campañas. Al ser negada su solicitud, optó por marginarse del debate”.
Así las cosas, en el debate estarán Carlos Fernando Galán, Rodrigo Lara, Juan Daniel Oviedo, el general Jorge Luis Vargas, Diego Molano y Jorge Enrique Robledo.
Acá, la explicación:
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo