Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pulzo se acercó a diferentes puntos de vacunación para corroborar la preocupación de algunos ciudadanos frente a la falta de dosis.
Desde la semana del 24 de diciembre de 2023, el Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que el linaje JN.1 está circulando en Colombia, lo que explicaría el pico de virus respiratorio que se presentó en el país.
( Vea también: Vacunas contra el COVID-19 protegerían menos de lo que se creía; según estudio)
La Secretaría de Salud puso varios puntos de vacunación en Bogotá para que los habitantes se acercaran a aplicarse la vacuna. A pesar de que el director de la (INS) aseguró que no se estaban presentando hospitalizaciones como consecuencia del contagio, hizo énfasis en la importancia de asistir a los puntos.
Sin embargo, usuarios en redes sociales manifestaron su molestia al asistir a diferentes puntos de vacunación y no encontrar dosis suficientes para todos.
Pulzo se acercó a algunas carpas instaladas para verificar la información.
En Fontibón, en la Plaza Fundacional, el encargado del punto aseguró que estaban llegando, aproximadamente, 60 vacunas por día y que a las 3 de la tarde las vacunas se agotaban.
Según su testimonio, no estaban teniendo problemas recurrentes frente a una falta de dosis.
En la publicación lanzada por la Secretaría de Salud apareció el Éxito de Modelia como punto de vacunación, pero no se encontró ninguna carpa de salud.
(Vea también: Minsalud ahora sí quiere vacunas e “insistirá” para que Colombia comience a producirlas)
La guarda de seguridad afirmó que, efectivamente, varias personas se acercaron a preguntar por las vacunaciones contra el COVID-19, pero tal parece que hubo un error en la información.
Cafam Floresta sigue siendo uno de los puntos más concurridos por parte de los habitantes. A pesar de existir más de 200 puntos en toda la ciudad, hay tanta conglomeración de personas, que la fila puede llegar a durar dos horas.
Los encargados de la vacunación no le dieron declaraciones a Pulzo, pero dijeron detrás de cámaras que había mucha asistencia y no habían tenido problema alguno.
Dentro del Terminal del Norte hay otro punto de vacunación, a pesar de que no admitieron las cámaras de Pulzo, aseguraron en declaraciones de voz que estaban aplicando la Moderna, pero, para la una de la tarde, aproximadamente, se había agotado.
(Vea también: Alarma por vacunas COVID-19, en medio de llegada de variante; niños, los más perjudicados)
Además de eso, afirmó que las dosis eran relativas porque estaban escasas, por ende, un día podrían llegar cinco y otros días, diez.
En el punto de vacunación ubicado en el Compensar de la calle 145 con Autopista Norte, dijeron que llevaban aproximadamente dos días sin dosis y la cantidad también era relativa, lo que da a entender que, efectivamente, el panorama no está nada sencillo.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo