Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo anunció el alcalde Carlos Fernando Galán en la mañana de este 15 de abril. Además, compartió otras medidas para seguir con el racionamiento de agua.
No han pasado ni los primeros 9 días del racionamiento por sectores en Bogotá y Cundinamarca, pero el alcalde ya dio a conocer más medidas, pues el nivel de los embalses sigue bajando y el consumo no se ha disminuido según lo esperado.
Galán dio a conocer ocho medidas para que los bogotanos ahorren mucha más agua y entre las más llamativas están establecer un máximo de uso por vivienda y, en caso de que este se sobrepase, hacer un cobro adicional; e imponer multas a colombianos que pueden superar el millón de pesos.
Para ello, dice, será fundamental el apoyo de los bogotanos. Para reportar el despilfarro de agua en los diferentes puntos de la capital, la Alcaldía habilitó el correo juntosporelagua@gobiernobogota.gov.co y las redes sociales de la Secretaría de Gobierno, allí las personas podrán reportar a los ciudadanos que atenten contra el uso adecuado del agua en la ciudad.
(Vea también: Dan razón de por qué demoró en volver el agua, pese a que turno de corte en Bogotá terminó)
“Esto es la aplicación del Artículo 100 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Vamos a evaluar aquellos aquellos comportamientos que nos sean reportados para determinar la viabilidad de posibles medidas como comparendos, multas, suspensión de actividad económica o llamadas de atención pedagógica. Nos apoyarán las alcaldías locales para hacer pedagogía y buscar posibles infractores que pueden ser sujetos de multas desde los 700 mil pesos hasta el 1’200.000 de pesos, en caso de que sea reiterado. Vamos a empezar a imponer multas por acciones irresponsables que lleven al despilfarro de agua en Bogotá“, dijo el alcalde Galán.
Algunos de los mencionados por el mandatario local son el lavado de vehículos, carros, motos y bicicletas en vía publica, botar desperdicios, jabones o aceites en fuentes de agua, entre otros que serán publicados en la circular.
Esta fue la rueda de prensa en la que hizo estos y otros anuncios:
Según dijo el alcalde de Bogotá aquí habrá una “aplicación de Código de Seguridad y Convivencia y tiene que ver con la Secretaría de Gobierno, los inspectores de Policía y Policía”, razón por la que funcionarios de estas tres entidades estarán al frente de estos hechos.
“Vamos a trabajar con esos actores para que ellos sean los responsables de vigilar y actuar por las denuncias con multas, sanciones o llamados pedagógicos que contempla la norma”, añadió Carlos Fernando Galán.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo