Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Habló sobre el apoderamiento para arrendar el espacio público en San Victorino, el metro de Bogotá y los escuadrones de protección animal en la capital.
La concejala del Partido Liberal Clara Sandoval estuvo en entrevista con Pulzo contando los avances que se han logrado en el Concejo de Bogotá, con respecto a varios temas clave.
Dentro de los que la honorable expuso están algunos de los más neurálgicos: el metro de Bogotá, el déficit por los colados en Transmilenio y el espacio público en sectores como San Victorino.
Sobre la situación de evasión del pago del pasaje, Sandoval señala que es necesario hacer una campaña de concientización sobre la calidad del servicio y desmitificar varios rumores que se han difundido sobre el sistema.
“Desafortunadamente el problema de los colados no es un problema de falta de recursos. Podría ser que hay un sector de la ciudad donde sí necesitan unos apoyos en el tema de subsidio a su transporte”, acotó.
Sin embargo, la concejala señala que contrario a los que muchos piensan, que no pagar el pasaje no afecta a otros ciudadanos, “cuando se roban el pasaje de Transmilenio somos todos los que estamos perdiendo. Es un robo descarado a las finanzas públicas”.
Adicionalmente, Sandoval explica que este proyecto debe ser una realidad para la capital y que ya viendo las obras en curso sería absurdo que pararan por la posible desmontada de recursos por parte del Gobierno Nacional.
“Bogotá por fin va a tener metro y todo el que intente detener el metro que vamos a tener va a ser rechazado. Lo que está haciendo el gobierno de Gustavo Petro es un palo en la rueda para algo que ya está andando y es negativo para los bogotanos”, dijo al respecto.
La concejala hizo referencia a las “mafias del espacio público” y explicó que hay personas lucrándose con la toma del espacio público, puesto que arriendan a vendedores ambulantes los lugares que son de todos.
“¿Cómo entra una ambulancia o un carro de bomberos a San Victorino? ¿Por dónde va a pasar? […] Allí se hicieron más centros comerciales y muchos se formalizaron y las ventas informales impiden el acceso ¿Cómo podemos premiar al informal y castigar al que paga impuestos?”, dijo Sandoval.
En este sentido, la cabildante señaló que debe haber un trabajo fuerte por parte del Ipes que permita la caracterización de personas, para determinar “quiénes son realmente los que necesitan ser reubicados y ayudados“.
Así las cosas, además, se está buscando con este proyecto crear una gerencia específica para la recuperación de San Victorino.
Con respecto al Instituto de Protección Animal de Bogotá, un logro que ella misma ayudó a labrar, Sandoval señala que es necesario fortalecerlo porque sus pocos años de funcionamiento han dejado al descubierto varias de sus debilidades.
“Desafortunadamente en el gobierno pasado empezó a decaer, no se le dio la importancia con las consecuencias que hoy vemos. Es un desorden, tiene falta de planeación y administración. El llamado que le hicimos al alcalde es ponerle atención. Hay muchos problemas, de contratación, pocas esterilizaciones, pocas adopciones. Todavía necesita muchos cambios”, señaló la cabildante.
Así las cosas, el cambio de dirección es la esperanza actual para que este instituto tome un nuevo rumbo y sea reforzado de cara los retos de la protección de los animales en la capital.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Sigue leyendo