Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La versión indica que los asesinatos estarían relacionados con líos entre bandas de ocupación ilegal de tierras en esta zona de la capital.
Las autoridades continúan investigando sobre las causas de la masacre que acabó con la vida de tres mujeres y un hombre acontecida el pasado domingo 3o de marzo, en Usme, en el que una menor de edad, su madre y quien sería su padrastro perdieron la vida.
Y es que, aunque el hombre alcanzó a ser trasladado al hospital Meissen, perdió la vida en esas instalaciones por las heridas que ocasionaron los disparos, pues recibió dos en el cráneo, dos en la médula espinal y tres en el abdomen.
Aunque el Distrito ha ofrecido una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que ayude a esclarecer lo sucedido, lo cierto es que las autoridades ya manejan una primera hipótesis que podría explicar las causas de esta masacre.
Según lo dio a entender la Alcaldía de Bogotá en un comunicado emitido por el mandatario, Carlos Galán, los homicidios habrían acontecido debido a una disputa entre estructuras delincuenciales que administraban y controlaban las tierras ilegales en la zona.
“La información preliminar indica que se trataría de un crimen relacionado con luchas entre estructuras delincuenciales dedicadas a la invasión de tierras”, explicó Galán en el comunicado.
La hipótesis coincide con algunos datos que se han obtenido en las últimas horas, que señalan que dos de las víctimas contarían con anotaciones y antecedentes judiciales.
Estas bandas, conocidas popularmente como ‘tierreros’, llevan varias décadas en este tipo de barrios, quienes ponen en riesgo reservas naturales, espacios protegidos y otros recursos naturales para vender, de manera ilegal, territorios en las afueras de Bogotá.
El secretario de Seguridad, César Restrepo, le explicó a la W que los hechos ocurrieron en una zona muy alta de Usme donde, al igual que sucede en San Cristóbal o Ciudad Bolívar, ocurren permanentemente presiones de Estados de criminales para ocupar el territorio”.
“La zona donde ocurrió este evento criminal está consolidada en la parte más alta de Usme. Es un área casi rural donde ni siquiera hay calles, tendidos eléctricos o facilidades urbanas” explicó el secretario de Seguridad a la cadena radial.
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo