Definen punto de partida y hora para la marcha contra Gustavo Petro el 6 de marzo

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Dirigentes del Centro Democrático convocan marchas para este miércoles 6 de marzo en la capital, donde pedirán que "no acaben con sistemas de salud y pensión".

Bogotá se prepara para vivir otra movilización, esta vez convocada por sectores de derecha que marcharán en la capital y en otras ciudades del país. El objetivo, según anuncian los dirigentes políticos del Centro Democrático, es levantar su voz sobre las iniciativas del Gobierno Nacional, tales como las reformas de salud y pensional que buscan un nuevo aire en el congreso y ante el clima de inseguridad que atraviesan varias ciudades de Colombia.

Para el caso de la capital, concejales de la bancada del Centro Democrático hicieron el llamado y anunciaron que la marcha, que han denominado ‘Marcha de las mayorías’, saldrá el miércoles del Parque Nacional, a las 10:00 a.m., con rumbo a la Plaza de Bolívar, sitio de congregación de esta movilización.

(Vea también: Bogotá celebra del Día de la Vida Silvestre liberando ranas rescatadas en El Dorado)

“Esta es una marcha para el futuro de Colombia. Saldremos del Parque Nacional a exigirle a Gustavo Petro y a su Gobierno que corrija el rumbo, que no acabe el sistema de salud ni las pensiones, pero sobre todo, que trabaje por la seguridad de los colombianos”, fue el mensaje de la concejala del CD, Diana Diago.

Otro cabildante en convocar a la ciudadanía para este 6 de marzo es Daniel Briceño, también de la bancada del Centro Democrático. Argumenta el concejal que los últimos escándalos del Gobierno representan un difícil panorama de gobernabilidad, ante las cuales sentarán su posición.

(Lea también: Una década de violencia de género en los colegios de Bogotá: reflexión hacia el futuro)

“Frente a los recientes escándalos y ante las nefastas reformas, llegó el momento de sentar nuestra posición. La incertidumbre y el miedo invaden las calles. Los ciudadanos estamos preocupados por todo lo que está pasando en el país. Defendamos la democracia, nuestra salud, nuestras empresas. Nos vemos en las calles”, señaló Briceño. Además, las reservas del ejército de la Policía Nacional también se unirán el próximo 6 de marzo,

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo