Joven de 16 años fue secuestrada por red de trata de personas en Bogotá; escapó y denunció
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioMauricio Cardona Muñoz, Sergio Elías Fernández Cáceres y Cindy del Valle Montero, fueron capturados por secuestro y acceso carnal violento.
Un juez penal de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Mauricio Cardona Muñoz, Sergio Elías Fernández Cáceres y Cindy del Valle Montero, señalados de ser responsables de la trata de personas con fines de explotación a una menor de edad en Bogotá.
Según los elementos materiales probatorios recopilados por la Fiscalía, el 22 de febrero de 2024, la joven de 16 años caminaba en horas de la noche por el sector de Lourdes, localidad de Chapinero, cuando fue abordada por un hombre que le ofreció ayuda. Sin embargo, resultó manipulada y engañada, llevándola a un establecimiento nocturno para adultos.
(Lea más: Viajó a Bogotá y logró salvar a su hija víctima de trata de personas)
Allí, Cardona Muñoz, presuntamente obligó a la joven a trasladarse a un inmueble cerca del local, donde la retuvo en contra de su voluntad.
“Al día siguiente, Sergio Elías Fernández Cáceres le habría tomado fotografías y huellas dactilares para gestionar un documento de identidad falso con el que pudiera simular que era mayor de edad y pudiera ser explotada”, señaló el ente acusador.
Gracias a que la menor logró escapar de sus captores, pudo alertar a las autoridades, quienes le brindaron el restablecimiento de sus derechos.
De esta manera, los tres señalados delincuentes, fueron imputados por el delito de trata de personas agravado. Adicionalmente, a Cardona Muñoz le fueron imputados los delitos de secuestro y acceso carnal violento, ambas conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados.
A través de la Ruta de Atención a Víctimas del Distrito, aseguraron que atendieron a 142 personas, realizando un total de 390 gestiones para dar respuesta a las necesidades de las víctimas.
Según datos de la Secretaría de Gobierno, el 73.3 % de los casos atendidos involucraron a mujeres. El 44.3 % de las víctimas eran jóvenes entre 15 y 27 años. E identificaron que había víctimas con discapacidad y personas que pertenecen a diversas orientaciones sexuales e identidades de género.
(Le puede interesar: Salarios atrasados: Metro y consorcio chino le responden a trabajadores)
“En este 2025, se seguirán trabajando en estrategias más coordinadas y en la creación de políticas públicas que respondan mejor a las realidades de las víctimas. Porque, al final, se trata de garantizar que, al menos, las personas afectadas por este delito puedan tener un camino hacia la recuperación y la justicia”, aseveró el Comité Distrital de Lucha contra la trata de personas de la Secretaría de Gobierno.
Si usted es víctima o conoce un caso de trata de personas, puede comunicarse a la línea gratuita 01-8000-522020 o al 300-250-5050 o al correo lucha.trata@gobiernobogota.gov.co.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo