Todo listo para el día sin carro y sin moto en Bogotá: TransMilenio aclaró horarios y más

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-01-31 09:01:43

Tanto los buses articulados como los del componente troncal tendrán mayor disposición de flota y se despacharán con mayor frecuencia, según confirmó el sistema.

Todos los bogotanos están listos para movilizarse durante la jornada del día sin carro y sin moto en Bogotá, que se desarrollará este jueves 1 de febrero en la capital.

Hay varios vehículos que sí se pueden movilizar, por lo que tendrán una buena semana, en la que ni el pico y placa les va a afectar. Sin embargo, se espera una importante reducción en la circulación de carros y motos, lo que se verá reflejado en la emisión de dióxido de carbono y más material particulado contaminante.

(Vea también: Lanzan descuento del 40 % para pagar pico y placa solidario en Cali; aplica a estos conductores)

Horario de Transmilenio en día sin carro en Bogotá

  • En las troncales de TransMilenio operará el 100 % de la flota disponible en hora pico y se reforzará en hora valle (entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m.). El horario de funcionamiento es el habitual, de 4:30 a. m. a 10:00 p. m.
  • La flota zonal (8.559 buses) estará disponible en horas pico. En horas valle habrá refuerzos adicionales en rutas de alta demanda. Además, los buses 4.000 despachos adicionales, aprovechando el aumento de la velocidad en la ciudad, que es 14% en promedio.
  • TransMiCable operará en su horario habitual, de 4:30 a.m. a 10:00 p. m.
  • En los buses zonales están autorizados para utilizar la totalidad de los paraderos disponibles, tanto para el ascenso como el descenso de los usuarios. Funcionará de 4:00 a.m. a 11:00 p.m.
  • Se contará con 37.210 taxis disponibles a lo largo de la jornada.

Bicicletas en día sin carro en Bogotá este 1 de febrero

  • Los biciusuarios contarán con 630 kilómetros de ciclorrutas disponibles.
  • Se habilitarán 101 kilómetros de ciclovía desde las 6:00 a. m. hasta las 8:00 p.m. Algunas de estas son la Carrera Séptima, Avenida Boyacá, Calle 26 y Calle 116.
  • El sistema de bicicletas compartidas operará con 3.300 bicicletas. Las estaciones estarán funcionando de 5:00 a. m. a 10:00 p. m. Para acceder al servicio se debe descargar la app Tembici.
  • Se cuenta con 69.130 cupos de cicloparqueaderos en toda la ciudad y 6.499 cupos ubicados en 26 puntos del Sistema TransMilenio.

Cómo saber qué ruta de Transmilenio me sirve

  • Descargue e ingrese a la aplicación TransMiApp.
  • Dé clic en ‘planea tu viaje’.
  • Escriba su punto de origen y destino.

Luego de esto, se desplegarán distintas opciones de rutas para completar su recorrido además de otros detalles útiles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo