Muestran quién es el homicida catalogado como "el más peligroso de Bogotá"; está prófugo

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Alias 'Bachaco' tiene múltiples anotaciones por homicidio y tráfico de armas. Además, pertenece a una de las bandas de extorsionistas más peligrosas.

El flagelo del homicidio en la ciudad continúa sin dar abasto. 2024 fue el año más violento en ocho años y dejo a su término 1.200 asesinatos a lo largo y ancho de la capital del país. Desde las víctimas por otros delitos asociados al robo y la extorsión, hasta las cruentas guerras por el territorio y el control de negocios ilícitos, los factores que inciden en el crecimiento de este delito de alto impacto están a la orden del día.

(Más información sobre Bogotá: Tras retrasos e inconvenientes: habilitan paso del intercambiador vial de la 72)

Durante su trabajo para reducir el anti récord del año pasado, las autoridades han intensificado la búsqueda contra los individuos con más anotaciones y denuncias por homicidios en Bogotá. En medio de esa persecución, las autoridades dieron a conocer el nombre del asesino más peligroso de la capital, y el cual se encuentra prófugo de la justicia.

Se trata de Kelvin José Rodríguez Orfila alias ‘Bachaco’, un peligroso criminal que posee un historial en el que figuran varios homicidios y porte y tráfico de armas de fuego. ‘Bachaco’ pertenece a la temida banda delincuencia de ‘Los lobos’, dedicada al delito de la extorsión y microtráfico, y cuya zona de incidencia se aglutina en las localidades de Chapinero y Barrios Unidos.

“En estos casos de sicariato el microtráfico es un dinamizador muy grande. Aquí la venta de drogas en las ciudades y el aumento de la provisión de droga en la ciudad, la competencia por asumir mercados, deriva muchas veces en esos homicidios”, aseguró César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá.

Las autoridades ofrecen una recompensa de hasta $ 50 millones por información que permita dar con el paradero de Rodríguez. Cualquier información puede contactarse a la línea 3058143837 o a través del correo mebog.sijin-vidajefat@policia.gov.co, podrá tener total tranquilidad y absoluta reserva.

(No deje de ver: Revelan identidades de las 3 personas que murieron en masacre dentro de una discoteca)

De los 14 homicidas publicados en el último cartel de la Policía Metropolitana de Bogotá cinco ya fueron capturados: Jeimis Lorena González Escorcia, Carlos Mario Torres Beleño, Bladimir José Arroyo González, Rafael Eduardo Nuñez Ferrer y Celso David Martínez Jimenes.

Este año han sido capturados 35 delincuentes por el delito de homicidio, responsables de 30 hechos relacionados con este delito en Bogotá. Sin embargo, las autoridades siguen tras la pista de los nueve de los más buscados por delitos como homicidio y feminicidio.

Los homicidas que siguen siendo buscados por las autoridades son: Carlos Octavio Bernal Rincón, alias ‘Carlos’; Leydi Jhoana Tellez Bernaza, alias ‘La Flaca’; Kelvin José Rodríguez Orfila, Daniel Santiago Parra Moreno, Jhonnatan Alexis Pirasan Peña, Mauricio Buritacá Ramírez y Paola Andrea Londoño Gómez. Por feminicidio son: Carlos Alberto Eslava Arismendi y Yeisson Julián Latorre Hernández.

Homicidios en Bogotá

El programa Bogotá Cómo Vamos hizo seguimiento durante el 2024 a los delitos de alto impacto en la ciudad, dentro de estos, el homicidio. Con corte a octubre, informaron que este delito incrementó en un 8,3 % y al cerrar el año, la cifra empeoró, pues pasó al 11.9 % (1.200) respecto al 2023. Es decir, una tasa de 15 homicidios por cada 100.000 habitantes, cuando Bogotá, en 2022, alcanzó la tasa más baja en décadas (12,9).

(Vea también: Así es como los presuntos asesinos de ‘la Diabla’ habrían comprado moto antes del crimen)

“Esto representa un retroceso importante con respecto a años anteriores (…) Este número alejaría considerablemente a la ciudad de las metas planteadas en el Plan de Desarrollo (PDD) 2024-2027″, señaló su director, Felipe Mariño.

El programa Bogotá Cómo Vamos hizo seguimiento durante el 2024 a los delitos de alto impacto en la ciudad, dentro de estos, el homicidio. Con corte a octubre, informaron que este delito incrementó en un 8,3 % y al cerrar el año, la cifra empeoró, pues pasó al 11.9 % (1.200) respecto al 2023. Es decir, una tasa de 15 homicidios por cada 100.000 habitantes, cuando Bogotá, en 2022, alcanzó la tasa más baja en décadas (12,9).

“Esto representa un retroceso importante con respecto a años anteriores (…) Este número alejaría considerablemente a la ciudad de las metas planteadas en el Plan de Desarrollo (PDD) 2024-2027″, señaló su director, Felipe Mariño.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo