Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad prestadora de salud habló sobre la dispensación de sus medicinas y los puntos con los que cuenta para dicho procedimiento.
Para nadie es un secreto que conseguir medicamentos es uno de los trámites más complicados en Colombia, pues, además de que recientemente se registró lo que sería una falta de medicamentos a nivel nacional, muchas veces las extensas filas o la cantidad de trámites causa que varias personas no cuenten con la garantía de recibir sus medicinas de manera eficiente.
(Vea también: Compensar busca profesionales en Bogotá y ofrece buenos sueldos)
Debido a esto, y gracias un nuevo plan de diversificación que se llevó a cabo, la EPS de Compensar logró ampliar la red de farmacias disponibles para que sus usuarios afiliados puedan reclamar medicamentos con mayor facilidad no solo en Bogotá, sino también en las regiones del país en las que se cuenta con la cobertura.
Por lo anterior, desde este 1 de agosto muchos afiliados podrán reclamar sus medicamentos en nuevos puntos de distribución, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos:
Desde este 1 de agosto, quienes cuenten con afiliación en el plan de beneficios en salud (PBS) y reciban atención en las sedes de Av. Primero de Mayo, Cr. 30, Calle 31 sur, Olaya, Venecia, Autopista Sur, Ciudad Bolívar y en la ciudad de Villavicencio, pueden reclamar los medicamentos en los puntos definidos por Cruz Verde, los cuales son:
Los afiliados que reciben atención en las sedes de Compensar en Álamos, Avenida el Dorado con Cr. 32, Calle 13, Calle 26, Calle 42, Chapinero calle 55, Calle 80, Fontibón, Soacha y Cr. 50, pueden reclamar sus medicamentos en los puntos habilitados por parte de Audifarma, en las mismas localidades en donde se ubican estas sedes en que son atendidos.
Quienes estén afiliados a la EPS Compensar en los departamentos de Boyacá, Atlántico, Bolívar, Cauca, Valle del Cauca, Antioquia y otras regiones, así como aquellos beneficiarios del plan complementario continuarán recibiendo sus medicamentos en los puntos de Audifarma.
Aquellos usuarios vinculados a las sedes en la zona norte de Bogotá (Calle 118, Calle 166, Iberia, Calle 129, Suba) y los que reciben atención en Chía, Facatativá, Zipaquirá, Fusagasugá y Girardot, deben acercarse a los puntos de dispensación de Evedisa para recibir sus medicamentos.
Disfarma suministrará los medicamentos de aquellos usuarios de Compensar que reciban atención en el Norte de Santander y Cundinamarca en los puntos tradicionalmente establecidos (a excepción de Chía, Facatativá, Zipaquirá, Fusagasugá y Girardot).
Ensalud será el encargado de suministrarle medicamentos a los afiliados al Plan de Beneficios en Salud en algunos municipios del Valle del Cauca, los cuales podrán ser consultados, al igual que los horarios, en el siguiente enlace.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo