Muestran fotos de cómo luce Rodeolandia, famoso parque que desapareció en Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2025-04-14 11:32:47

Este era un lugar muy popular para las familias y los niños en los 80 y 90, ya que contaba con gran variedad de atracciones y hoy es un sitio muy diferente.

El Parque Rodeolandia existió en Bogotá hace muchos años. Fue un lugar muy popular y querido por muchas familias bogotanas, especialmente durante las décadas de los 80 y 90.

Estaba ubicado en el kilómetro 20 de la Autopista Norte, a las afueras de la ciudad en ese entonces. Fue inaugurado en 1976, exactamente y ofrecida una variedad de atracciones como carruseles, toboganes, ruedas de la fortuna, sombrillas y más, todo situado en un entorno natural. Muchas personas y hasta los más pequeños disfrutaban de paseos en poni y varias actividades recreativas. Este lugar se caracterizaba por tener un ambiente familiar y recreativo, en medio de zonas verdes.

¿Cómo luce lo que era el parque Rodeolandia de Bogotá?

Un creador de contenido de TikTok de la cuenta @fabricantedehistorias se refirió y mostró este emblemático lugar de lo que era antes y que hoy en día ya no hay rastro alguno: “Fue uno de los parques desaparecidos, pero que marcó el corazón de muchos bogotanos y uno de los primeros ubicado al norte de la ciudad. Además, era reconocido por sus celebraciones, pues se hacían numerosas fiestas infantiles y eventos familiares”.

Este parque cerró sus puertas definitivamente el 30 de enero de 2005, exactamente hace 20 años por la competencia de otros parques, la lejanía y el difícil acceso a este lugar, según el TikToker.

@fabricantedehistoriasRodeolandia: El parque que permanece en el corazón de los Bogotanos.♬ sonido original – Juan fabricante de historias

Actualmente, en este predio se encuentra una de las sedes de la Universidad del Bosque, en el que se observa una infraestructura moderna, distinta y bien equipada.

En este campus, como lo menciona su propia institución, se desarrollan diversas actividades y cada vez aumentan más. Tiene laboratorios especializados, auditorios, zonas de descanso y recreación y hasta puntos de comida.

(Vea también: Cuánto cuesta la entrada al Mundo Aventura en 2025; hay opción hasta para ahorrarse filas)

Vale la pena destacar que un lugar dedicado a la diversión y el entretenimiento familiar se transformó en un espacio dedicado a la educación superior. Aunque el parque ya no exista, seguramente perduran los recuerdos de muchas personas que disfrutaron de momentos felices en Rodeolandia.

Bogotá ha sido testigo del cierre de varios lugares emblemáticos que, en su momento, fueron la infancia para muchas generaciones de capitalinos, por esto, no fue el primero en cerrar sus puertas.

¿Qué parques cerraron en Bogotá?

Bogotá ha tenido la pérdida de varios parques y lugares de entretenimiento que fueron muy significativos para la infancia de muchos de sus habitantes. Estos cierres, por diversas razones, han dejado un vacío en la oferta recreativa de la ciudad y en la memoria de quienes disfrutaron de sus instalaciones. Estos son algunos de los más emblemáticos:

Cici Aquapark

Este parque acuático, ubicado al lado de Salitre Mágico, contaba con toboganes, una piscina de olas y diversas atracciones acuáticas para todas las edades.

Divercity

Era un parque temático que, a diferencia de los anteriores, no cerró sus puertas, sino que se transformó y se trasladó. Originalmente inaugurado en el Centro Comercial Santafé, ofrecía a los niños la oportunidad de experimentar el mundo adulto a través de juegos de rol en una ciudad a escala. Los niños podían desempeñar diferentes profesiones y oficios, aprendiendo sobre el funcionamiento de la sociedad de una manera lúdica.

La Muñeca Camila

Fue una estructura gigante con forma de muñeca y llamada Camila que albergaba en su interior un espacio interactivo y educativo sobre el cuerpo humano. Inaugurada a finales de la década de 1990, se convirtió en un lugar icónico para las visitas escolares y familiares, donde los niños podían aprender de manera didáctica y divertida sobre la anatomía y el funcionamiento del organismo. Aunque fue una atracción muy popular, con el tiempo dejó de operar y la estructura fue desmantelada. Sin embargo, hubo lugares donde se pudo volver a disfrutar unos pocos días

Su recuerdo perdura como un símbolo de una época en la que la educación y el entretenimiento se fusionaban de manera innovadora en la ciudad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo