Bañarse en río en Bogotá sí es posible sin salir de la ciudad; plan gratis y poco conocido

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-07-31 12:18:56

El paseo es bastante económico, puesto que no hay que gastar mucho en transporte. Lo ideal es ir en grupo y así es como tiene que planear para llegar.

Muchos tienen una imagen sucia y turbia del agua de los ríos que hay en Bogotá. La imagen que viene a la cabeza es de los cuerpos de agua contaminados y evidentemente no aptos para bañarse. Sin embargo, sí hay algunos aptos para hacer plan y aquí le contamos uno que es poco conocido.

(Vea también: Planes para hacer (gratis) en la cascada ‘El Fin del Mundo’ en Mocoa; hay varios interesantes)

Bañarse en río sin salir Bogotá: plan gratis

Se trata del paseo a la quebrada Chusque, el cual es gratis y ofrece una experiencia agradable. Esta queda ubicada en el centro de la capital y el recorrido para llegar es bastante fácil de hacer.

Queda muy cerca a la plazoleta La Gota o a la Casa Museo de Quinta de Bolívar, en la calle 20 con carrera primera. El creador de contenido ‘Sin Rol Específico’ mostró cómo llegar y registró su experiencia bañándose en esta quebrada, que se ve con el agua muy limpia, pero es muy fría.

La estación de Transmilenio más cercana para arribar al lugar es Las Aguas, desde donde se debe caminar con dirección a la carrera primera.

¿Dónde nace el río Bogotá?

Esta fuente hídrica nace en el páramo de Guacheneque, en el municipio de Villapinzón (Cundinamarca). 47 municipios hacen parte de la cuenca del río Bogotá y los ríos Salitre, Fucha y Tunjuelo de la capital desembocan en él, según lo señala la Secretaría de Ambiente.

¿Qué pasó con el río Bogotá?

La Corporación Autónoma de Cundimarca (CAR) señala que este cuerpo de agua tiene un serio problema de contaminación en varios de sus puntos.

“La falta de optimización de algunas plantas de tratamiento de los municipios de la cuenca. Las industrias, la minería extractiva y los escombros. Los tres vertimientos de Bogotá que afectan al río dejándolo anóxico y sin vida son Salitre, Fucha y Tunjuelo”, señala la entidad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo