Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde la ropa más cómoda hasta las tendencias, estos lugares ofrecen una amplia gama de productos a precios bajos como un motor en la economía popular.
En Bogotá, estos lugares son un símbolo de comercio popular. Estos centros comerciales, conocidos por sus precios bajos y su oferta variada de productos, se han consolidado como destinos ideales para quienes buscan ahorrar en compras.
Cada San Andresito en Bogotá tiene su propio carácter, dependiendo de la zona en la que se encuentre. Algunos se especializan más en productos específicos, como ropa, calzado y tecnología, mientras que otros ofrecen una mezcla más amplia de artículos, desde electrodomésticos hasta artículos de hogar. En Bogotá existen varios que están distribuidos por diferentes zonas.
(Vea también: ‘Outlet’ de ropa de marca que sale muy barata en Bogotá: hay Adidas, Champion y más)
Frente a la pregunta de ¿cuántos ‘San Andresitos’ hay en Bogotá? Hay cuatro que se destacan como los más conocidos y emblemáticos: San Andresito de la 38, San Andresito de San José, San Andresito de la 68 y San Andresito del Norte. Estos centros comerciales se han convertido en puntos clave del comercio informal, especialmente durante temporadas como Navidad, cuando la demanda de regalos y productos a buen precio aumenta considerablemente.
Si bien no existen datos oficiales y precisos sobre el tamaño exacto de cada San Andresito, hay algo que los caracteriza y es que estos cuatro lugares tienen una distribución compacta. Este es una descripción de cada uno de ellos:
Basados en la información disponible y considerando la densidad de locales y la extensión de las zonas, San Andresito de la 38 parece ser el más grande en términos de extensión total, sin embargo, San José presenta una alta concentración de locales en un área más reducida, lo que lo convierte en un fuerte competidor en términos de cantidad de locales por metro cuadrado.
(Vea también: ¿Cuál es el mejor momento para comprar ropa en San Victorino? Ahorra billete para Navidad)
El término “San Andresito” tiene origen por la isla de San Andrés, famosa por su estatus de puerto libre de impuestos. En la década de 1980, aprovechando esta exención fiscal, comerciantes de la isla comenzaron a traer productos a Bogotá a precios mucho más bajos que los del mercado local. La Ley 127 de 1959, promulgada por el presidente Alberto Lleras Camargo, declaró a San Andrés como puerto libre, lo que permitió la entrada de mercancías sin impuestos. Esto atrajo a numerosos comerciantes, que viajaban a la isla para adquirir productos a bajo costo y luego los distribuían en otras regiones del país, especialmente en Bogotá.
Debido a la falta de regulación en ese momento y a los altos impuestos en otras partes del país, muchos de estos productos eran considerados de contrabando. No obstante, la creciente demanda por artículos baratos y diversos propició el rápido crecimiento de estos mercados informales, que comenzaron a consolidarse como una opción popular de compra para los bogotanos.
Los primeros San Andresitos surgieron en el centro de Bogotá, particularmente en áreas como San Victorino y la Avenida Jiménez, convirtiéndose en lugares populares para quienes buscaban productos importados a precios reducidos.
A medida que aumentaba el interés, se abrieron más ‘San Andresitos’ en diversas zonas de la ciudad, como el barrio 20 de Julio y la Carrera 38, convirtiéndose en una fuente importante de empleo para pequeños empresarios.
@bogotaplan fact histórico de los San Andresitos 💛❤️ ¿Sabe cómo nacieron los San Andresitos?🤔 En Bogotáplan les contamos la historia de estos emblemáticos centros comerciales en la ciudad de Bogotá. Cuéntenos en los comentarios si ya ha venido a los San Andresitos, si ya compró sus regalos navideños y síganos para más datos históricos de bogotá 🖼. Por: @saraxdios #factahistoricos #sanandresitos #regalosnavidad #bogotaplan #planesenbogota ♬ sonido original – Bogotáplan
San Andresito de la 38: calle 13 hasta la calle 6 y carrera 36 hasta carrera 42, localidad Puente Aranda.
San Andresito San José: calle 13 hasta calle 6 y carrera 18 hasta carrera 24, localidad Los Mártires.
San Andresito del Norte: 48, Cl. 195 #21, localidad Usaquén.
San Andresito de la 68: avenida de las américas hasta calle 13 y carrera 54 hasta carrera 68, localidad Engativá.
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo