Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La capital colombiana, a pesar de que es uno de los lugares más reconocidos de Colombia, tiene espacios que causan especial interés y misterio.
Bogotá, que hizo un reciente ajuste a una medida del pico y placa, tiene algunos lugares muy significativos que, a pesar de lo llamativos e históricos que son, no permiten ninguna visita.
Un creador de contenido en YouTube publicó en su cuenta personal, cuyo usuario es Diego Andariego, un video en el que es posible conocer esos mencionados sitios tan representativos.
De hecho, uno de esos espacios en la capital colombiana está reservado únicamente para el presidente de Colombia y, por si alguien tiene dudas, no es el Palacio de Nariño, donde él vive con su familia.
Se trata del Teatro Colón (ver mapa), construido en 1899 y que desde esa época mantiene la tradición en cada presentación: conservar el palco 13 para uso e ingreso exclusivo del mandatario colombiano.
Lo llamativo es que las puertas de ingreso a los palcos del mencionado teatro tienen los correspondientes números, mientras que la del presidente solo tiene un escudo de Colombia como identificación, es decir, pasan del 12 al 14.
“No tiene nada del otro mundo, solo que la vista que tiene es totalmente privilegiada. Está un poquito más adornado que los demás”, afirmó el ‘youtuber’ sobre el lugar.
El segundo lugar con ingreso prohibido en Bogotá es la iglesia de San Agustín (ver mapa), en la carrera séptima con calle séptima. Históricamente y según la versión oficial, allí reposan los restos de Policarpa Salavarrieta. Apenas se permite la entrada para reparaciones y demás.
“Hay como dos puertas, una de las personas me contó que hay unas escaleras y en las catacumbas hay dos restos, los de un fraile y los de Policarpa. Este lugar nunca ha estado abierto al público, queda esa curiosidad. No sé por qué esas cosas subterráneas generan tanto”, contó el creador de contenido.
El tercer sitio queda en el Museo de la Casa de la Moneda (ver mapa), que en sus pisos subterráneos tiene una bóveda que no está abierta al público.
El ‘youtuber’ indicó que tramitó varios permisos y hasta documentos de confidencialidad para entrar a ese lugar, con el compromiso de no exponer detalles del tamaño ni ubicación precisa de ese curioso lugar.
“[Había] muchas de las monedas son de los años 70, de cuando vino el papa, de cuando se hicieron unos Juegos Panamericanos, hay cosas bastante valiosas”, relató.
El último de los sitios prohibidos para visitar en Bogotá es el Colegio San Bartolomé la Merced (ver mapa), uno de los que consideró más enigmáticos porque tiene túneles que conectan con cercanías de la Plaza de Bolívar. En la actualidad, están clausurados y con seguridad todo el día.
Como para no quedarse con la ganas de hacer turismo en la capital colombiana, estos son algunos lugares que vale la pena visitar:
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo