¿Quiénes tienen subsidio para transporte escolar en Bogotá? Así se inscribe para beneficio

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2025-01-14 16:16:44

Esta ayuda permite que los estudiantes no dejen de asistir al colegio o comiencen a ir. Vea lo que evalúa el Distrito para asignar o no las ayudas.

En Colombia la permanencia escolar es uno de los retos más grandes de la educación. Hacer que los niños, niñas y adolescentes no dejen de estudiar o ingresen al colegio es una apuesta de muchos gobiernos distritales y municipales.

En vista de esto, la administración de la capital del país es consciente de que muchas familias dejan de enviar a sus hijos a estudiar, puesto que muchos no tienen cómo costear el transporte para llevarlos, situación por la cual existe el subsidio de transporte escolar.

Subsidio de transporte escolar en Bogotá: cómo solicitarlo y quiénes lo tienen

Este es un apoyo que promueve el ingreso y asistencia escolar ofreciendo rutas y subsidios a familias, de acuerdo con su lugar de residencia y la oferta pública educativa.

Para solicitarlo es importante tener sus datos actualizados en el formulario de inscripción que completan los padres de familia o acudientes al momento de formalizar la matricula de manera presencial en la institución educativa en la que quieren solicitar el cupo, hasta el 31 de enero de 2025.

De acuerdo a estos datos, la Secretaría de Educación asigna las ayudas dependiendo de la caracterización del estudiante y su familia.

Los beneficios se otorgan a población que pertenece a grupos específicos, como de discapacidad, Sisbén niveles A1, B, C1 A C5, grupos étnicos, víctima de conflicto armado o residente de zonas rurales.

(Vea también: ¿Dónde reclamar bono escolar Colsubsidio? Nuevo aliado para redimirlo por cierre de mercados)

¿Cuánto cuesta una ruta escolar en Bogotá?

Las tarifas dependen de cada empresa, pero las tarifas actuales de algunos prestadores de este servicio son:

  • Turiexpress (que trabaja para el Colegio Cristo Rey Bogotá): ruta corta 414.500 pesos, ruta larga 507.200, media ruta 380.300 pesos. 
  • Skyline: en el servicio para preescolar distancia corta 477.500 pesos, distancia media 486.000 pesos y distancia larga 490.500 pesos. En primaria y bachillerato cerca 384.500 pesos, media 391.000 y larga 395.500.

¿Qué debe tener una ruta escolar?

Según la Secretaría Distrital de Movilidad en Bogotá, estos son los parámetros que debe cumplir una ruta escolar para circular:

  • Documentación del vehículo en regla: como licencia de tránsito, licencia de conducción, tarjeta de operación, Soat, revisión técnicomecánica y formato único de extracto de contrato.
  • Contar con monitora con curso de primeros auxilios.
  • Cinturones en óptimo estado y con sillas sin riesgo de desprendimiento.
  • Botiquín.
  • Leyenda “¿cómo conduzco? tanto en al parte interna, como externa del vehículo”.
  • Equipo de prevención y seguridad.
  • Extintor vigente.
  • Llanta de respuesto.
  • Franja escolar en la parte posterior del vehículo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo