¿Cómo participar en las ferias de emprendedores de 2025 en Bogotá y requisitos? Es gratis

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2025-02-10 12:44:45

Quienes deseen mostrar su negocio tendrán que cumplir una serie de condiciones y pasar por un selectivo proceso de selección. Vea cómo hacerlo.

Si usted es productor o productora local en la capital del país y quiere mostrar su emprendimiento en las populares ferias que se hacen en la ciudad, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico tiene un programa mediante el cual puede aspirar a hacerlo.

(Vea también: Lío que se armó en La Candelaria (Bogotá): lo que pasa con varios negocios ya preocupa)

Se trata de Hecho en Bogotá, estrategia que fomenta el consumo de productos creados por emprendedores locales. Ese programa recorre distintas localidades de la ciudad, llevando productos de diversas categorías como moda, artesanías, joyería, gastronomía, entre otros, a los habitantes de la ciudad.

¿Cómo inscribirse en Hecho en Bogotá?

Para inscribirse solo necesita diligenciar el formulario de inscripción disponible en la página web de la Secretaría de Desarrollo Económico. Este paso es necesario para comenzar el proceso de preselección que podría llevarlo a ser parte de una de las ediciones de las ferias.

Hay que tener en cuenta que postularse no garantiza su participación, pero sí lo coloca en lista de espera para ser seleccionado en función de los requisitos y la temática de cada feria.

Condiciones para participar en ferias de emprendimiento en Bogotá

  1. Asegúrese de cumplir con cada uno de los siguientes requisitos:
  • Tener tu domicilio en Bogotá.
  • Ser productor(a) ofrecer algún servicio.
  • Contar con redes sociales.
  • Si vende productos de alimentos, contar con el certificado de manipulación de alimentos.
  • Estar en operación en la actualidad (debe tener un año mínimo de operación).
  • Tener RUT y/o Cámara de Comercio (debe tener un año mínimo de existencia).
  1. Postule su microempresa
  2. Diligencie en su totalidad el formulario con información verídica y acepte la Política de Tratamiento de Datos.
  3. Tenga presente que postularse no garantiza su participación. Sin embargo, una vez un emprendimiento se postule y cumpla con los requisitos, quedará en lista de espera para entrar en el proceso de selección y continuar con la hoja de ruta.
  4. El equipo de curaduría de la Secretaría de Desarrollo Económico, de acuerdo a la temática de cada feria, efectúa un proceso específico para los emprendimientos afines a la feria a realizar.
  5. Posteriormente, se convoca a los emprendimientos preseleccionados para que asistan de manera presencial a curaduría y muestra oficial de sus productos; la asistencia es obligatoria para el proceso de selección.
  6. Los jurados evalúan los siguientes elementos:
  • Calidad del producto.
  • Calidad del empaque.
  • Impacto social y ambiental.
  • Presentación del emprendimiento (Pitch, storytelling).
  • Valor agregado del producto.

8. De acuerdo con los criterios de selección evaluados, se define la participación de los emprendimientos en cada una de las ferias.

9. Finalmente, los emprendimientos seleccionados serán contactados telefónicamente y por correo electrónico.

Datos a tener en cuenta:

Postularse y participar en Hecho en Bogotá es totalmente gratis.

Son muchos los emprendimientos que se postulan, por esto, recomiendan tener paciencia y comprensión. Si se llega a cumplir todos los pasos anteriormente mencionados, el equipo de Hecho en Bogotá podrá ponerse en contacto con usted.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo