Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este permiso de circulación tiene sus ventajas. Sin embargo, durante esa fecha los conductores que lo adquirieron deben poner atención para no ser multados.
Con la confirmación del Día sin carro en Bogotá, los propietarios de los coches que pagaron el pico y placa solidario se preguntan si ellos tienen derecho a transitar durante esa jornada o también deberán pensar en usar un medio de transporte público para llegar a sus trabajos y hogares.
Para aclarar esta duda, Pulzo acudió a la página oficial de la Alcaldía y así evitar que los conductores caigan en datos erróneos que los puedan llevar a cometer infracciones de tránsito, inmovilizaciones o multas que son prevenibles.
(Vea también: ¿Se puede correr en la ciclorruta de Bogotá? Diferencia con la ciclovía evita peleas)
Si pagó el pico y placa solidario, no debe usar el vehículo en el Día sin carro en Bogotá, ya que la idea de esa jornada es que los capitalinos se movilicen de manera sostenible. Igualmente, la entidad aclara que ese permiso de circulación no se pierde, sino que se corre para el próximo pico y placa.
Los carros que podrán transitar son los siguientes:
Este año, los bogotanos deberán dejar sus carros y motos en casa el jueves 6 de febrero, fecha en la que se llevará a cabo la primera jornada del Día sin carro y sin moto en Bogotá. La limitación vehicular, que busca promover medios de transporte alternativos como la bicicleta y el transporte público, comenzará a las 5:00 a. m. y finalizará a las 9:00 p. m.
Durante este día, se espera una reducción significativa en los niveles de contaminación atmosférica y una mejora en la movilidad de la ciudad, así que los coches híbridos tampoco podrán circular en la capital.
Conducir un vehículo particular en Bogotá durante el Día sin carro y sin moto puede resultar en una sanción considerable y tediosa por la cantidad de trámites que se deben efectuar, así que es importante conocer la sanción monetaria que implica.
La multa por infringir la restricción de circulación, considerada como una infracción C14 por transitar en lugares restringidos o en horarios prohibidos, es de 604.100 pesos. Además de la multa económica, el carro será inmovilizado y trasladado a los patios, lo que causa costos adicionales por grúa y parqueadero.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo