Dicen cómo será el clima en Bogotá a finales de abril y cuándo llegarán las lluvias

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Las fuertes precipitaciones empezarán desde mayo-junio, según lo indicado por el Ideam, aunque ya empezó la temporada de frío en algunas ciudades de Colombia.

Este lunes, 15 de abril, es el quinto turno de racionamiento de agua en Bogotá ya que, por la ausencia de lluvias y el alto consumo de hogares, los embalses siguen en niveles bajos.

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), abril sería el mes de transición de altas temperaturas con el Fenómeno de El Niño al inicio de lluvias y temporada de frío en algunas ciudades de Colombia, incluyendo Bogotá.

(Vea también: Cuántos días con agua les quedan a los embalses; falta de lluvia deja preocupante panorama)

Del 11 al 17 de abril El Niño sigue activo y en debilitamiento, por lo que aún se siente el sol con sequía en el día, lo cual hace que el sistema Chingaza, que normalmente suministra el 70 % del agua de la capital, continúe en niveles muy bajos.

Los embalses San Rafael y Chuza requieren de fuertes precipitaciones para volver a niveles positivos y estar en capacidad de abastecer hogares, ya que el 90 % de consumo es familiar.

Por otro lado, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dio a conocer que el sábado 13 de abril aumentó el consumo de agua durante el racionamiento con 16,05 metros cúbicos por segundo en comparación con el jueves 11, cuando inició la medida, con un balance de 15,8 metros cúbicos por segundo.

Siendo así, el mandatario de la capital hace un llamado a que los ciudadanos tomen duchas de tres minutos, eviten lavar carros, fachadas y ventanas, y, finalmente, que solo acumulen el agua requerida para los días de racionamiento.

¿Pero cuándo llegarán las fuertes lluvias a Bogotá?

El Ideam dio a conocer que la fase de transición a un clima neutro va a la fecha en un 85 % de probabilidad.

Destacado: ¿Para cuántos días alcanza el agua en Bogotá que hay en Chingaza?

El pasado 14 de abril reportó posibles lluvias y tormentas eléctricas en áreas de Antioquia, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, norte de Huila, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Guaviare, Guainía, Vaupés y Amazonas.

En la tarde del domingo hubo lluvias en algunas zonas de la capital, pero no en el sistema Chingaza, ni lo suficientemente fuertes para combatir los efectos de El Niño.

(Vea también: El problema que traería para muchos el racionamiento de agua en Bogotá; pocos lo saben)

Así que las fuertes precipitaciones empezarán desde mayo-junio cuando dicha transición esté en un 100 % y se dé paso a la ausencia de altas temperaturas.

Mientras empieza la temporada de lluvias la Alcaldía de Bogotá invita a los ciudadanos a reportar actividades con desperdicio de agua o de contaminación a este correo juntosporelagua@gobiernobogota.gov.co o por medio de Chatico, herramienta de la alcaldía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo