Por desfile del 20 de julio, muchas vías de Bogotá estarán cerradas; ojo con los trancones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioPese a que el desfile es el sábado, desde estos días se hacen cierres por la preparación del evento, así que en las noches tocará buscar nuevos caminos.
El próximo sábado 20 de julio en varias ciudades del país se llevará a cabo el tradicional desfile militar que desde hace años se realiza para conmemorar el grito de independencia ocurrido en 1810 y las gestas libertadoras que fueron parte del proceso.
En contexto: Cierres temporales del espacio aéreo en Bogotá por eventos del 20 de julio
Este año, el gobierno del Presidente Petro introdujo cambios en el tradicional desfile con el objetivo de descentralizar los eventos de carácter nacional y llevarlos a los territorios.
Con esa idea en mente, el último desfile, el del año 2023, se realizó en la isla de San Andrés. Este año, siguiendo esa línea, el desfile se planeó para realizarse en la ciudad de Quibdó, en el Chocó, pero por razones logísticas y de organización, según indicó el Gobierno Nacional, no se puede realizar allí y por tal razón, regresa a Bogotá.
Acorde al planteamiento del Gobierno que busca descentralizar eventos de importancia nacional, el desfile cambiará su tradicional recorrido y esta vez empezará en el suroccidente de la ciudad.
De acuerdo con lo anunciado, el desfile se llevará a cabo en la localidad de Kennedy. El recorrido iniciará este sábado 20 de julio a las 10:00 a.m. en la Av. Boyacá con Av. de las Américas y se extenderá, por toda la Av. Boyacá hasta llegar a la intersección de la calle 26, donde terminará su recorrido.
Cierres viales en Bogotá por desfile del 20 de julio
A propósito de las celebraciones del Día de la Independencia, la Secretaría Distrital de Movilidad dio viabilidad a la implementación de cierres viales en la avenida Boyacá. Estos cierres abarcan ensayos, montaje y desarrollo del evento y posterior desmonte.
El llamado a los conductores es a utilizar vías alternas como la avenida Ciudad de Cali y la avenida Carrera 68, tanto al norte como al sur, para conectar según su destino, con la avenida Primero de Mayo, la avenida Américas, la avenida Guayacanes, la avenida Calle 13, la avenida La Esperanza, la avenida Calle 26 y la avenida José Celestino Mutis (Calle 63).
Cierres viales y rutas alternas por ensayos del desfile
El miércoles 17 y jueves 18 de julio de 2024 se llevarán a cabo cierres viales desde las 9:00 p.m. hasta la finalización de los ensayos en la avenida Boyacá, entre la avenida Primero de Mayo y la avenida Guayacanes, en ambos sentidos viales.
Se recomienda utilizar rutas alternas como la avenida Ciudad de Cali y la avenida Carrera 68 para conectar con la avenida Primero de Mayo, la avenida Américas y la avenida Guayacanes, durante estos días y horarios. Los cierres serán los siguientes:
- Durante los ensayos, el desembarque de las fuerzas armadas se realizará sobre la avenida Boyacá en ambos sentidos, entre la calle 3 sur y la calle 7a. Por otro lado, la Policía Nacional, llevará a cabo operaciones similares en la Carrera 71D, entre la Calle 3 y la Calle 3 Sur, cerca del estadio de Techo.
- Al finalizar los ensayos, el embarque de las tropas se efectuará sobre las calles 3, 4 y 5 entre la avenida Boyacá y la carrera 71c, así mismo, se utilizará la calzada rápida, sentido norte -sur de la avenida Boyacá entre calle 3 y calle 12 para tal fin.
Para facilitar el montaje y desmontaje de tarimas, carpas, vallas y otros elementos logísticos, se cerrará temporalmente el carril lento de la avenida Boyacá en dirección sur-norte, desde la Calle 7A hasta la avenida Guayacanes. Este cierre comenzó el miércoles 17 de julio de 2024 a las 10:00 a.m. y se extenderá hasta el domingo 21 de julio hasta las 6:00 p.m.
En este período, se recomienda utilizar rutas alternas como la avenida Ciudad de Cali y la avenida Carrera 68, para conectar con la avenida Primero de Mayo y la avenida Américas, según su rumbo en estos días y horarios.
Según lo programado, el desfile tradicional del 20 de julio se llevará a cabo a lo largo de la avenida Boyacá en ambos sentidos, comenzando a las 9:00 a.m. desde la avenida Primero de Mayo hasta la avenida José Celestino Mutis (Calle 63). Los cierres viales comenzarán a partir de las 12:00 a.m. del sábado 20 de julio y se mantendrán hasta la finalización del evento.
- Las rampas de acceso de los puentes vehiculares que atraviesan la avenida Boyacá en el tramo del desfile estarán cerradas.
- Para garantizar el ingreso y salida de los residentes, se implementarán medidas temporales de gestión vehicular acompañadas del Grupo Guía en las zonas cercanas, por ejemplo, en el barrio Carlos Lleras Restrepo se implementará un carril de contraflujo en la carrera 69F entre las calles 23C y 24, lo cual facilitará el acceso de los residentes hacia la avenida La Esperanza en dirección oriental.
- Los residentes ubicados en el lado noreste de la avenida Boyacá, entre las calles 24B y 24C, deben desplazarse por la carrera 71 Bis hasta la calle 24B, girar hacia el oeste en el retorno y luego continuar por la calle 24 para seguir su ruta.
- Por otro lado, los residentes del lado noroeste de la avenida Boyacá, entre las calles 24C y 24, deberán circular temporalmente en sentido contrario por la carrera 72A para conectar con la avenida Calle 24 y continuar hacia el oeste.
- Asimismo, los residentes del barrio Normandía pueden dirigirse hacia la avenida Carrera 70 para conectar al norte con la avenida José Celestino Mutis (Calle 63) y al sur con la avenida Calle 26.
(Ver también: Advierten sobre cierres del espacio aéreo en Bogotá por celebración del 20 de julio)
Cómo salir del Terminal de Salitre por cierres del 20 de julio
Desde la Terminal de Transporte de Bogotá – sede Salitre, las personas que se dirigen al norte tienen dos opciones
- Tomar la avenida Constitución (avenida Carrera 68D) hasta la avenida Calle 24, luego continuar por la carrera 70 hasta la avenida José Celestino Mutis (Calle 63) para seguir hacia el norte por la avenida Boyacá.
- Tomar la avenida Constitución (avenida. Carrera 68D) hasta la avenida Calle 24, luego continuar por la carrera 70 hasta la avenida José Celestino Mutis (Calle 63), y luego seguir por la avenida Carrera 68 hacia el norte.
Para quienes se dirijan al sur desde la Terminal de Transporte, podrán tomar la avenida Constitución (avenida Carrera 68D) hacia el sur hasta la avenida Calle 13, y luego dirigirse al oriente para conectar con la avenida Carrera 68 empalmando con la Autopista Sur y continuar su recorrido.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Sigue leyendo