Qué carros tendrán menos pico y placa en Bogotá en 2024; año bisiesto trajo beneficios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEsta regulación va desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. con rotación según si el día es par o impar. La multa por incumplirlo es de 15 salarios mínimos.
El pico y placa es una medida de restricción vehicular implementada en Bogotá, al igual que en otras ciudades colombianas, con el objetivo de mejorar la movilidad, reducir la congestión vehicular y contribuir a la calidad del aire.
Desde 2023, la regulación del pico y placa en la ciudad se aplica desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, con una rotación específica: los días pares circulan vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0, mientras que en días impares lo hacen aquellos con placas finalizadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
(Vea también: Conductores, así es el trámite con el pico y placa en Bogotá que muchos usan; vale plata)
Vehículos exentos del pico y placa en Bogotá
Según la Alcaldía de Bogotá, algunos vehículos particulares están exentos de esta restricción. Entre ellos se encuentran los eléctricos, híbridos y aquellos que transportan a personas con discapacidad. Además, existe la opción del pico y placa solidario, que permite a ciertos vehículos circular sin restricciones mediante el pago de una tarifa.
¿Cuáles son los carros que tendrán menos días de pico y placa en Bogotá?
Para el 2024, algunos vehículos tendrán menos días de restricción debido a factores como el año bisiesto y el día sin carro. Esto significa que los automóviles con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 tendrán más días disponibles para circular en comparación con otros.
(Lea también: Tarjeta de propiedad: ¿cuánto cuesta modificar o actualizar el documento?)
¿Cuál es la multa por incumplir con el pico y placa en Bogotá?
El incumplimiento del pico y placa conlleva sanciones severas. Conforme al artículo 131 del Código Nacional de Tránsito, específicamente el numeral C14, transitar en horarios o zonas restringidas resultará en una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, lo cual equivale a $650.000 pesos en 2024. Además, el vehículo será inmovilizado, y el conductor deberá asumir los costos de la grúa y los patios.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo