Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alcalde electo de la capital del país habló sobre los cambios que necesita la ciudad en materia laboral .
En el marco de la cumbre de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) en Cartagena, el alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se refirió a los cambios que enfrentará el mercado laboral de la capital del país en los próximos años con respecto a los avances tecnológicos que se dan local e internacionalmente, que además, se suman a las preocupaciones planteadas por Fenalco Bogotá – Cundinamarca con respecto a la reforma laboral planteada por el Gobierno.
“Para una ciudad como Bogotá hay que entender que la economía va a variar en los próximos años de manera dramática por el impacto de la tecnología. Se calcula que en Bogotá 1 de cada 4 empleos que hoy existen va a desaparecer en cuestión de cinco o seis años. Ya la economía no lo requerirá, pero sí a otros”, manifestó Galán en su participación en la cumbre #TransformandoRegionES de Findeter en Cartagena. Así lo reportó el diario La República.
(Lea también: Gustavo Petro culpa a tasas de interés por caída del PIB)
Sin embargo, esta situación no es exclusiva de la capital del país. En su intervención en la cumbre, Galán resaltó la importancia de estar preparados como país, pues esta iniciaría en Bogotá pero irradiaría a nivel nacional. De este modo, propuso puntualmente la formación y el fortalecimiento del capital humano como un enfoque crucial “que pueda enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que significa la cuarta revolución industrial”
Es importante resaltar que el capital humano no se limita exclusivamente al grupo de trabajadores que posibilitan la consecución de objetivos en una empresa o al valor económico que representan sus habilidades y conocimientos para la misma; también está ligado a la formación y capacitación en competencias que permitan generar eficiencia mezclando las necesidades de su organización y las innovaciones del contexto actual.
Esto implica que tanto el sector privado como público en todos sus niveles hagan inversiones ligadas a dicho fin; un plan que tiene similitudes con algunas propuestas de campaña del concejal electo, Juan Daniel Oviedo.
(Lea también: Así comenzó el empalme en la Alcaldía de Bogotá entre Claudia López y Carlos Fernando Galán)
Asimismo, destacó las estrategias con las que le apuesta a una mejora de este sector durante su gobierno, como alianzas con otras urbes del país para trabajar en conjunto hacia la descentralización:
“En Bogotá van a encontrar un aliado para trabajar en mayor autonomía, mayor descentralización y herramientas que permitan que este país logre tener un crecimiento más equitativo”
Una visión que ha dejado en claro desde su victoria en las elecciones regionales de 2023, donde a pesar de sus diferencias con Gustavo Petro, ha reiterado su disposición para trabajar con el dirigente nacional en pro de la capital.
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo