Alcaldía cambiará el racionamiento de agua en Bogotá: así funcionaría (muy pronto)
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La medida que inició en la capital promediando abril, sufrirá un importante cambio en los próximos días y marcará un alivio para millones de hogares.
La Alcaldía de Bogotá tuvo que tomar la decisión de implementar un racionamiento de agua sectorizado en 9 turnos en la ciudad, debido al bajo porcentaje de almacenamiento del líquido en los embalses que surten del líquido a la capital.
(Vea también: Ojo, conductores en Bogotá: se armó lío con el pico y placa y muchos podrían perder plata)
Caracol Radio informó que, gracias al buen comportamiento del consumo de las familias y al incremento de las lluvias en los sectores aledaños a los embalses, la alcaldía afirmó que el Distrito informará públicamente este miércoles que modificará la medida y la flexibilizará.
El medio anteriormente citado dijo que iniciará una etapa de cortes de agua intermitentes que funcionaría de la siguiente manera, citando un ejemplo:
El turno 1 tendría corte un lunes, el martes todos los bogotanos tendría agua, el miércoles el racionamiento sería para el turno 2, el jueves todas las localidades volverían a contar con el servicio del agua, mientras que el viernes el turno 3 tendría el corte y así sucesivamente hasta completar los 9 turnos, lo que marcaría el inicio de un nuevo ciclo.
Este mecanismo de corte cada día de por medio amplia el tiempo en el que se hacen los cortes en la ciudad y les permite a hogares y comercios tener una mejor planeación de consumo y de funcionamiento, según el Distrito.
En el momento, el nivel de agua almacenada en los embalses llegó a 41.71 % y el consumo entre los bogotanos durante los dos más recientes ciclos de racionamiento no superó los 16 metros cúbicos.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo