Bogotá tendrá nueva cárcel distrital en 2027; la Nación ya entregó el terreno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDurante 2024 se avanzará en la contratación de estudios y diseños, mientras que el inició de la construcción empezará en 2025, afirmó Carlos Fernando Galán.
Luego de tres años y de conversaciones entre gobierno y distrito de la administración pasada, este miércoles 3 de abril se culminó el proceso y con una firma, la Nación oficializó la entrega de un terreno al Distrito para la construcción de la segunda cárcel distrital.
Con la presencia del ministro de Justicia, Néstor Osuna; el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán; la secretaría de Seguridad; y el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, la Alcaldía de Bogotá recibió un lote de tres hectáreas, correspondiente a una parte del terreno de la cárcel La Picota.
(Vea también: Cómo identificar una llamada extrosiva y qué hacer para no caer ante el delincuente)
“El lote donde está la cárcel La Picota, alberga a 10.000 privados de la libertad. Bogotá tiene una cárcel distrital que alberga a más de 1.000 personas, y dos más nacionales: La Modelo y Buen Pastor. Y estas cuatro son insuficientes. Hoy este proceso culmina con la firma de la resolución”, destacó el ministro Néstor Osuna.
Según el jefe de la cartera de Justicia, allí funcionaba una guardería para hijos de funcionarios del Inpec y privados de la libertad, la cual era administrada por una fundación que se disolvió y actualmente solo quedan unas cuantas infraestructuras abandonadas. Ahora, dijo, es decisión del Distrito si “lo demuele o le da un uso nuevo”.
“Más allá de la sesión del lote, vale mencionar el compromiso conjunto de luchar en contra de la impunidad, de luchar contra la inseguridad, de comprometernos con la resocialización, de un castigo que sea pagado en condiciones dignas y que reporte beneficios a la sociedad disminuyendo el índice de reincidencia y criminalidad”, aseguró Osuna.
(Lea también: Cuántos años podría estar en la cárcel la mujer que provocó trágico accidente en Armenia)
Por su parte, el primer mandatario de la ciudad recordó la reunión que sostuvo con el ministro de Justicia, donde “le manifesté que era una prioridad, que quisiera avanzar en este tema. Entonces me alegra estar aquí porque es producto de este trabajo”.
En línea con el ministro, Carlos Fernando Galán afirmó que esta noticia es importante para los bogotanos, en cuánto a la política de resocialización de los privados de la libertad y de seguridad, ante la ola de hechos delictivos en la ciudad.
Asimismo, indicó que durante el 2024 se avanzará en la contratación de estudios y diseños; a principio de 2025 el inicio de la construcción y así entregar la segunda cárcel distrital “en los próximos tres años, un poco más, para que entre en operación”.
(Vea también: Policía ofreció $ 20 millones de recompensa por ataque en el CAI Claret)
“Es un avance importante en el marco del cumplimiento de lo que ha estipulado la corte constitucional para avanzar en superar el estado de cosas inconstitucional del sistema carcelario colombiano”, acotó Galán.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo