Confirman que falleció lideresa que fue atacada por sicarios en el sur de Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Alba Rocío Riaño Nossa era la vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC), del barrio Verbena l- El Paraíso, en la localidad de Ciudad Bolívar.

Nueve días se debatió entre la vida y la muerte, la lideresa Alba Rocío Riaño Nossa, luego de ser víctima de un atentado el pasado domingo 16 de junio, en el sector del Paraíso, Ciudad Bolívar.

Según las autoridades, Riaño salió de su casa luego de recibir una llamada, cuando fue interceptada por un sujeto que le disparó en al menos dos ocasiones.

(Vea también: El panorama desolador de los líderes sociales en Bogotá)

La lideresa fue trasladada hasta el Hospital de Meissen, donde mantuvo pronóstico reservado y se reportó su fallecimiento en la noche del lunes 24 de junio.

La Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este hecho. Desde el Distrito, indicaron estar prestos a colaborar con las autoridades. “Vamos a trabajar de la mano de las autoridades, todas las entidades del Distrito, para que esto no vuelva a suceder. En Bogotá tenemos que decirle no a la violencia de cualquier tipo”, afirmó Gustavo Quintero Ardila, secretario de Gobierno.

Alba Rocío Riaño se desempeñaba como vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC), del barrio Verbena l- El Paraíso en la localidad de Ciudad Bolívar.

(Vea también: Encontraron sin vida a reconocido líder social en Antioquia; tenía signos de violencia)

Defensores de derechos humanos denunciaron, para ese momento, que el atentado se debió a las denuncias que, como líderes, han interpuesto contra bandas criminales que delinquen en el sur de la capital. “No sabemos quiénes fueron los responsables, pero sabemos que fue por denuncias que hacemos como líderes y defensores de derechos humanos en la localidad”, agregó José León, líder social de la localidad.

Detrás de las amenazas hay grupos armados, como el ‘Tren de Aragua’, e incluso las Autodefensas Gaitanistas, según consta en las firmas de los panfletos amenazantes. No obstante, como lo ha señalado la Policía en varias ocasiones, algunas bandas delincuenciales del común suplantan a otros grupos con mayor presencia criminal para amedrentar a sus víctimas. En contra vía, la Defensoría del Pueblo ha emitido dos alertas sobre presencia de disidencias de las Farc y el ‘Clan del Golfo’ en localidades como Ciudad Bolívar y Sumapaz.

El año pasado, seis líderes sociales fueron asesinados en Bogotá, según el reporte de víctimas emitido por la Defensoría del Pueblo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo