Aprobaron trámite que podría quitarles un dolor de cabeza a conductores del sur de Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) dio viabilidad ambiental a la modificación del proyecto de la ALO Sur que alviaría la movilidad.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) dio viabilidad ambiental a la modificación de la licencia del proyecto “Construcción del sector sur de la perimetral de la Sabana en el tramo intersección Autopista del Sur – río Bogotá”, conocido como “Avenida Longitudinal de Occidente tramo sur – ALO SUR”, ubicado en los municipios de Soacha, Mosquera y Sibaté en el departamento de Cundinamarca y en la ciudad de Bogotá.

(Vea también: Ratifican freno a proyecto clave para Bogotá; ampliación de la Autonorte quedó en veremos)

El proyecto “ALO SUR”, desarrollado por la sociedad ALO SUR S.A.S., tiene como objetivo servir como una solución vial para disminuir el represamiento vehicular en las vías de acceso al suroccidente de Bogotá, especialmente sobre la Autopista Sur.

La modificación de la licencia ambiental permitirá la construcción de una nueva calzada de dos carriles, paralela al corredor existente, con el fin de optimizar la operación de todo el corredor vial.

“Esta es una muestra de que cuando los estudios de impacto ambiental son presentados con los estándares requeridos por esta Autoridad, los proyectos son viabilizados ambientalmente. Esa es la labor de la ANLA, garantizar el desarrollo sostenible con el mínimo de impactos ambientales”, aseguró Luis Enrique Orduz, director general (E) de la ANLA.

Para la evaluación del proyecto, la Autoridad contó con un equipo multidisciplinario integrado por ingenieros ambientales, forestales, civiles, geólogos, biólogos y profesionales sociales. Además, incluyó especialistas en el recurso hídrico, ruido, atmósfera e hidrogeología; entre otros, como garantía de una evaluación integral del proyecto.

De esta manera, la Anla ratifica su compromiso al desarrollo sostenible, la transparencia y la toma de decisiones fundamentada en estudios técnicos de calidad y con rigor técnico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo