Problemón para dueños de parqueaderos en Bogotá por multas y hasta cierres definitivos

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-03-15 05:49:39

La alcaldía de la capital se encuentra adelantando visitas a este tipo de negocios para verificar el cumplimiento de requisitos y la legalidad de sus servicios.

La capital de Colombia enfrenta retos significativos en su crecimiento urbano y el uso del suelo. La transformación irregular de los terrenos en zonas de parqueo sin los permisos necesarios causa preocupación. Además, recientemente se conoció un posible cobro a parqueaderos de conjuntos por parte de la Dian.

(Vea también: Habría que pagar para usar parqueaderos y zonas comunes en conjuntos por cobro de la Dian)

En este sentido, las autoridades de Bogotá han comenzado a actuar de manera decidida para combatir el inadecuado uso del suelo y las afectaciones a la calidad de vida de los ciudadanos.

La Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA) y la Alcaldía Local de Suba han comenzado a realizar operativos en diferentes puntos de la ciudad contra parqueaderos que no cumplan los requisitos para operar.

Cierre de parqueadero en Suba (Bogotá)

Uno de los casos más recientes ocurrió en el barrio Gloria Lara de Echeverría, un área que ha experimentado este tipo de problemas, según informó Alerta Bogotá. El pasado 10 de marzo, durante un operativo llevado a cabo en este barrio, las autoridades descubrieron un parqueadero que estaba nivelando su terreno con escombros sin contar con los permisos ambientales requeridos.

El predio, ubicado en la calle 131b No. 94f-11, fue sellado inmediatamente por incumplir la normativa que regula el uso del suelo y la protección del entorno natural.

La situación en este parqueadero no solo era una transgresión a las leyes de uso del suelo, sino que también representaba un riesgo para la comunidad. Los escombros utilizados para nivelar el terreno estaban generando contaminación, lo que podría afectar adversamente la salud de los niños de un colegio y un jardín infantil ubicados cerca del lugar.

¿Por qué la Alcaldía de Bogotá sancionará a parqueaderos?

El impacto de estas prácticas no reguladas es considerable, no solo desde el punto de vista ambiental, sino también social. Al afectar la vegetación y el suelo, se compromete la sostenibilidad de estos espacios urbanos, contribuyendo a problemas más amplios como el aumento de temperatura y la reducción de la calidad del aire, factores que afectan directamente el bienestar de los residentes urbanos.

Los casos como el del parqueadero en Suba son un claro indicativo de que el Distrito no tolerará más este tipo de infracciones. Las autoridades han dejado claro que la paciencia ha llegado a su fin y que continuarán con los sellados y las sanciones necesarias para preservar el orden urbano y ambiental. En palabras de un funcionario de la SDA,

“Este es un mensaje firme para aquellos que aún creen que pueden actuar al margen de la ley. Estamos comprometidos con la protección del ambiente y la salud de nuestra comunidad”, indicó Claudia Galvis, secretaria (e) de Ambiente, según el citado medio.

El endurecimiento de los controles y las sanciones son pasos cruciales en la dirección correcta para que Bogotá pueda crecer de manera sostenible y ordenada. Las implementadas buscan no solo corregir irregularidades, sino también prevenir futuras violaciones que comprometan la planificación urbana y la integridad ecológica de la ciudad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo