Galán lanzó aviso en Bogotá por lo que pasa en embalses y dio fecha para alerta roja

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-12-16 07:38:59

El alcalde expresó su preocupación por lo que sucede en la ciudad y puso plazo para decretar la emergencia, que alargaría el racionamiento en la ciudad.

En recientes declaraciones, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, comunicó que la medida de racionamiento de agua en la ciudad será suspendida temporalmente desde el 23 de diciembre de 2024, con planes de reintroducirse el 6 de enero de 2025.

(Vea también: Ante decisión de Galán de no cambiar pico y placa, surgen ideas (duras) para modificarlo)

Cómo está el nivel del embalse Chingaza en Bogotá

A pesar de esta pausa, los embalses de la capital han mostrado una reducción en sus niveles durante el inicio de diciembre, produciendo preocupación sobre el suministro futuro. Un informe de la Alcaldía de Bogotá reveló que el nivel de agua en el Sistema Chingaza, que incluye los embalses de San Rafael y Chuza, ha disminuido de 53,27 % a 49,91 %.

Estos embalses son vitales pues aportan una significativa cantidad de agua a la ciudad. Durante una entrevista concedida a Red+, el alcalde Galán explicó las razones detrás de la decisión de pausar el racionamiento y la posibilidad de una futura ‘alerta roja’.

“Para tomar esa decisión, valoramos cómo ha evolucionado el Sistema Chingaza”, comentó el mandatario, destacando los ajustes hechos en la distribución del agua en la ciudad. Según Galán, se ha reducido del 70 al 50 por ciento el agua proveniente de Chingaza, compensando este ajuste con un aumento en la captación desde Tibitoc, que ha pasado de abastecer el 20 a cerca del 40 o 45 por ciento.

“Esto permite que el agua de Chingaza dure más”, explicó el alcalde. El objetivo de estas dos semanas sin racionamiento, según expresó Galán, es hacer que la gente tome consciencia del consumo del agua. Sin embargo, advierte que el racionamiento se retomará el 6 de enero de 2025 y no se tiene una fecha estimada para su fin definitivo.

“Asumiendo que no entrara ni una gota de agua a Chingaza, tendríamos 178 días hasta declarar alerta roja, es decir, seis meses. Incluso en alerta roja, dispondríamos de dos meses adicionales de agua”, aseguró Galán en la entrevista.

El alcalde también señaló que para resolver el problema de fondo respecto al abastecimiento de agua en Bogotá, es necesario hacer inversiones en la cuenca del río Bogotá y analizar alternativas de infraestructura. Galán mencionó la necesidad de evaluar si se requieren o no más infraestructuras y cómo estas podrían ser abastecidas de agua.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo